Entretenimiento Charly López sigue en disputa legal con Ingrid Coronado
Miercoles, 02 Abril 2025
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!
Presupuesto Precautorio para Elección Judicial. El análisis de David Alejandro Delgado Arroyo

Presupuesto Precautorio para Elección Judicial. El análisis de David Alejandro Delgado Arroyo

Enfoque Electoral Presupuesto Precautorio para Elección Judicial. David Alejandro Delgado Arroyo. El pasado 4 de noviembre, el Consejo General del Ins...

Jueves, 07 Noviembre 2024

Fuente: Americano Victor / ACTUALIDAD / Redaccion AV

Enfoque Electoral

Presupuesto Precautorio para Elección Judicial.

David Alejandro Delgado Arroyo.

El pasado 4 de noviembre, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó diversos anteproyectos de presupuesto del Instituto Nacional Electoral, para ser turnados al Ejecutivo Federal, con el propósito de que sean incluidos en el Proyecto de presupuesto de Egresos de la Federación, para ser revisados y aprobados, en su caso, por la Cámara de Diputados.

Uno de esos anteproyectos se refiere al Presupuesto precautorio para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025. El calificativo de precautorio, tiene que ver con que en el momento de su aprobación, aún la Suprema Corte de Justicia de la Nación no se pronunciaba sobre el tema, lo cual realizó al día siguiente, 5 de noviembre. Sin embargo, aún el INE estudia el tema de las suspensiones de actos del proceso electoral judicial, ordenadas por diversos jueces.

La cantidad solicitada para este presupuesto precautorio es de 13 mil 205 millones, 143 mil 620 pesos, mismo que es superior a los 9 mil millones de pesos del presupuesto de la organización del proceso electoral federal en 2024, por lo que han surgido cuestionamientos al respecto.

Me permito aportar algunos elementos de información que nos permitan entender esta circunstancia. 

En primer lugar, la elección es mucho más compleja que una elección federal de cargos del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo Federal, aún con la complejidad de las coaliciones que más que para la ciudadanía votante, es una complejidad para quienes cuentan los votos. Es muy probable que las boletas tengan que ser de dimensiones mayores a las de una elección a la que estamos acostumbrados.

En segundo lugar, el número de elecciones es mucho mayor a la de una elección federal normal, ya que se trata de seis elecciones. El INE tiene todo estructurado, desde bodegas, hasta urnas y mamparas de votación, considerando hasta 3 elecciones (no se cuentan las elecciones locales, porque para eso están los OPLES como el IEM en Michoacán, que por cierto también tendrá elecciones judiciales locales).

En tercer lugar, la contratación de capacitadores-asistentes electorales y supervisores, tiene un impacto muy importante sobre la solicitud presupuestal; ya que se ha diagnosticado que la multiplicación de Convocatorias para la contratación de estas figuras tiene que ver con remuneraciones poco atractivas que se encuentran en torno al salario mínimo, para un intenso trabajo de campo que demanda esfuerzos que se realizan en horarios poco comunes o inclusive con horarios en fines de semana y con acumulación de horas extraordinarias. Por ello, en el presupuesto solicitado se mejoran las remuneraciones de estas figuras.

Hasta aquí algunas consideraciones de las más relevantes, que impactan en la mayor parte del presupuesto solicitado; no se olvide que estamos frente a una obligación constitucional que requiere garantizar el acceso fácil, libre, secreto e informado a cada persona electora, en cada punto del territorio nacional, para una población electoral de cerca de 100 millones de electores.

Además, se trata de integrar a uno de los tres poderes del Estado, cuyo número de cargos rebasa con mucho los que se integran en el Poder Ejecutivo (1) o en el Poder Legislativo (628)

El sólo hecho de que sean 6 boletas diferentes, puede implicar la impresión del doble de boletas en una elección Presidencial, con un número superior a los 600 millones de boletas. Sumadas a las locales, si todas las entidades tuvieran elección judicial en 2025, llegaría a cerca de mil millones de boletas.

Esperemos que la Cámara de Diputados se haga responsable de la consecuencia presupuestal de la reforma constitucional en la que participó, porque de lo contrario, implicaría generar condiciones que limitarían lo que requiere la votación, en los términos que se aprobaron.

Articulos relacionados

Charly López sigue en disputa legal con Ingrid Coronado

Charly López enfrenta una prolongada disputa legal con Ingrid Coronado por una propiedad, a pesar d...

Arranca prueba PISA en México: Evaluarán a 8,000 estudiantes

La prueba PISA inicia en México, evaluando a 8,000 estudiantes en habilidades clave, destacando su...

Aprueban diputados prohibición de corridas de toros y eventos con violencia contra animales, excepto peleas de gallos

Con 19 votos a favor, 9 en contra y 8 abstenciones, se aprueba el decreto que entrará en vigor un dí...

Jorge Salinas reacciona a la violencia de Pablo Montero

Jorge Salinas reacciona a la polémica de violencia de Pablo Montero y se distancia del incidente. C...

RECIENTES

Fallece baleado tras intento de asalto en Uruapan

Un hombre que resultó baleado en Uruapan durante un intento de asalto, falleció en el hospital. La...


Disputa por herencia de Dulce: yerno aclara situación

Romina Mircolli podría enfrentar una disputa por la herencia de Dulce, según aclara su yerno Moisés...


Gobierno de Michoacán apoya a más de 2 mil familias para combatir el cáncer

El Gobierno de Michoacán ofrece apoyo a familias con cáncer, beneficiando a más de 2 mil personas c...


Jorge Salinas reacciona a la violencia de Pablo Montero

Jorge Salinas reacciona a la polémica de violencia de Pablo Montero y se distancia del incidente. C...

MAS POPULARES

Continúan abiertas las inscripciones de los talleres 2025 de la “Casita de las Artes y Oficios de Santa María de Guido”

Morelia, Michoacán A partir del 27 de enero, la Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido...


Reacciones divididas ante el premio “Mujer del Año” a Ángela Aguilar

Ángela Aguilar enfrenta críticas tras ser nombrada “Mujer del Año” 2024. Ciudad de México.-La recie...


#Famoso | ¡Hwang In Yeop llega a México! Fanmeeting Tour del actor surcoreano enciende la emoción de sus fans

El actor Hwang In Yeop, conocido por salir en el famoso dorama ‘True Beauty’ mismo que se ha trasmit...


Gala Montes enfrenta críticas pero sigue firme en su carrera musical

Gala Montes enfrenta críticas y memes, pero reafirma su pasión por la música. Ciudad de México.-La...