FICM “No me sigas”: terror, mitología y raíces mexicanas en el FICM
Miercoles, 15 Octubre 2025
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!

Precisa Macedo Negrete que puede haber más de 20 aviadores en el sector educativo

El líder sindical Juan Manuel Macedo Negrete admitió que hay al menos 20 aviadores en la SEE de Michoacán y pidió detectar y sancionar a todos, sin p...

Miercoles, 15 Octubre 2025

Fuente: Contramuro Noticias en Michoacán / Destacadas /

El líder sindical Juan Manuel Macedo Negrete admitió que hay al menos 20 aviadores en la SEE de Michoacán y pidió detectar y sancionar a todos, sin politizar al magisterio

Morelia, Michoacán.- Coincidentemente con lo dicho por Gabriela Molina, titular de la Secretaría de Educación en el Estado de Michoacán (SEE), Juan Manuel Macedo Negre, dirigente de la delegación sindical DIII6, reconoce que sí hay aviadores, incluso advierte que podrían ser más de 20 porque hay otros muchos profesores y trabajadores de apoyo que están siendo investigados y que, en su momento, la autoridad los dará a conocer.

De suyo exhortó a que de una vez se detecten todos los que cobran sin trabajar y que a éstos se les sancionen como debe ser.

“Creo que esos casos que precisa la maestra Gabriela Molina son de gente que no quiere aceptar nada de trabajo. Hay otros más que están comprobando y documentando antes de sacarlos a la luz pública; puede ser gente que está en Estados Unidos, otra que anda con algún diputado o funcionario de gobierno. Al respecto, pienso que no solo deben sacar 20, sino que saquen todo de una vez, la basura hay que tirarla a la basura, pero debe ser gente cabalmente detectada, porque con la tecnología que ahora hay lo pueden hacer rápidamente.”

No todos son aviadores

Entrevistado en exclusiva en la oficina que ocupa en el edificio central de la SEE, Macedo Negrete advirtió que se debe estudiar muy bien el fenómeno que aquí nos ocupa, porque no todos son aviadores:

“En otra situación es diferente, porque aquí, en la secretaría, hay mucha gente que se está jubilando, otra que debe presentar su compatibilidad, porque ya están ubicando a quienes tienen dos plazas y en dónde y cómo las desempeñan y, tal vez, hay quienes lo ven mal, pero nosotros, aquí en oficinas centrales, lo recibimos positivamente, porque aquí las ocho horas de trabajo son de corrido y no se puede disfrazar la compatibilidad. Allá, en escuelas de todos los niveles, sí hay dificultades porque en muchas tienen un número de niños menor.”

A la pregunta de que si coincide con Gabriela Molina, en cuanto a que hoy día la educación en Michoacán está muy bien, sin cortapisas admitió:

“Si para el gobierno está mejor la educación en Michoacán, es porque se han restringido muchas cosas en lo administrativo, lo que tengo que reconocer. Hemos resentido ciertas reglas y normas que antes no se daban y por eso había muchas fugas. El equipo actual de la institución ha actuado con formas fuertes, enérgicas, pero sin agredir, platicando, buscando consensos y beneficiando, porque no obstante que hay un gran número de compañeros a nivel central, se sigue manteniendo la plantilla de personal, no ha habido despidos injustificados, ni agresiones; lo único unilateral fue la separación de Educación Superior, pero eso fue hace tres años.”

Enfático, como para remarcar que está plenamente convencido de que hay líneas laborales que han sido establecidas en beneficio de la institución y del trabajador de la educación, el también maestro reconoció a voz en pecho:

“Sí se ve un cambio administrativo que todos resentimos, pero en términos generales está bien, hay más transparencia, más objetividad y esto ha provocado que la sociedad no nos vea como la secretaría donde hay corrupción. Y yo celebro que alcancemos estos objetivos de manera bilateral.”

Que no polaricen al sector educativo

Para redondear la entrevista, y ya como colofón, conminamos al entrevistado para que hablara de algo actual, lago importante que deba conocer la sociedad en su conjunto y muy particularmente el magisterio, el trabajador de la educación. Su respuesta apuntó las baterías hacia la contienda abierta que se está dando entre los pre pre y pre adelantados aspirantes a la candidatura morenista para gobernador, léase Gabriela Molina, Raúl Morón y Gladys Butanda:

“Bueno, quiero tocar un tema que no está en la mesa en este momento, pero que empieza a ser filtrado en ámbitos de la política y de posibles futuras candidaturas de personas que tienen posiciones en las cámaras, en el Congreso del Estado y en aquí en la Secretaría de Educación. Ojalá que los aspirantes a las candidaturas no nos metan a los maestros en una disputa electoral. Los maestros tenemos una misión, un trabajo. Empiezan las guerras de cifras, las guerras de quien sí y quien no tendrá la candidatura y al que dejan mal parado es al maestro y éste no haya a quien hacerle caso.”

Su exhorto es para que los pre pre pre pre pre y pre adelantados candidatos claramente relacionados con el sector educativo de Michoacán no provoquen una confrontación entre maestros y trabajadores que laboran en el edificio central, en escuelas y demás instituciones de ese ámbito:

“Deseamos que no nos metan en una discusión. Pienso que cada quien debe cuidar su manera de aspirar. Yo los respeto a todos, pero que no metan al magisterio en esa situación, nosotros queremos resolver nuestros problemas y no es nuestra intención levantarle la mano a alguien en específico. En lo oficial yo estaré siempre en una línea institucional con quien me corresponde tratar, en este caso con la maestra Gabriela Molina, pero nada qué ver con que tengamos que echarle porras”.

Así sea.

Articulos relacionados

“No me sigas”: terror, mitología y raíces mexicanas en el FICM

La cinta fue filmada en su totalidad con un equipo de creativos mexicanos, lo que para los directore...

Diputada Eréndira Isauro propone una nueva Ley de Archivos para Michoacán

Morelia, Michoacán La diputada Eréndira Isauro Hernández, representante por el Distrito 05 de Parach...

Cuatro encapuchados roban a pareja de adultos mayores en el Centro de Morelia

Morelia, Michoacán Cuatro encapuchados ingresaron de forma violenta a la vivienda de una pareja de l...

Secum celebra a Margarita Vázquez con un picnic literario en Macaz

Morelia, Michoacán El Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce (MACAZ) será sede del “Picnic litera...

RECIENTES

Secum celebra a Margarita Vázquez con un picnic literario en Macaz

Morelia, Michoacán El Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce (MACAZ) será sede del “Picnic litera...


Cuatro encapuchados roban a pareja de adultos mayores en el Centro de Morelia

Morelia, Michoacán Cuatro encapuchados ingresaron de forma violenta a la vivienda de una pareja de l...


Diputada Eréndira Isauro propone una nueva Ley de Archivos para Michoacán

Morelia, Michoacán La diputada Eréndira Isauro Hernández, representante por el Distrito 05 de Parach...


Entrevista | Exilio, Tlatelolco y feminismo: la memoria de Monserrat Gispert en el FICM

La historia aborda temáticas como el paso del tiempo y la memoria, así como la migración y la constr...

MAS POPULARES

Se presentará la Orquesta AXUNI de Pátzcuaro en la Feria de las Lenguas Nacionales de Ciudad de México

La orquesta de Música Tradicional P’urhepecha AXUNI, originaria del municipio de Pátzcuaro, será una...


Ofertas de Walmart este Martes de Frescura 14 de octubre 2025

Conoce las Ofertas del “Martes de Frescura” en Walmart del 14 de octubre de 2025 con descuentos en...


Uruapan: mujer taxista lesionada en asalto armado

Uruapan, Michoacán Una mujer taxista resultó lesionada con impactos de arma de fuego, durante un apa...


Dejan a dos ejecutados en Coahuayana

Quedaron en los límites con el estado de Colima. Coahuayana, Mich.- Los cuerpos de dos hombres fuero...