Michoacán Sin afectaciones en Michoacán por tormenta “Raymond”: Bedolla
Viernes, 10 Octubre 2025
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!

Periodistas michoacanas resisten la necropolítica desde trincheras de palabra y silencio: CIMAC

Mujeres periodistas en Michoacán desafían la necropolítica, enfrentando violencia y censura mientras resisten desde la palabra y el silencio. Morelia...

Miercoles, 18 Junio 2025

Fuente: Contramuro Noticias en Michoacán / Destacadas /

Mujeres periodistas en Michoacán desafían la necropolítica, enfrentando violencia y censura mientras resisten desde la palabra y el silencio.

Morelia, Michoacán.- En una tierra marcada por la violencia estructural, la impunidad y el dominio del crimen organizado, las mujeres periodistas que ejercen su labor en Michoacán no solo informan, sino que resisten, conforme lo asegura la investigación de , “Cronistas de la Necropolítica”.

Según la investigación de la organización, el ejercicio profesional ocurre en contextos de riesgo extremo, donde enfrentan simultáneamente la violencia de género, la censura y el abandono institucional.

En este entorno, se ven obligadas a desarrollar formas de sobrevivencia que van más allá del periodismo.

Periodistas michoacanas resisten la necropolítica

De acuerdo con una investigación de CIMAC, México figura entre los países más peligrosos para ejercer el periodismo.

En la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2025 de ‘Reporteros Sin Fronteras’, el país descendió tres lugares para colocarse en el sitio 124 de 180.

Este deterioro, advierte el organismo, refleja una situación “difícil” para la libertad de prensa a nivel global, pero en entidades como Michoacán, la condición es crítica.

CIMAC identifica que ser mujer periodista en territorios como Michoacán implica desafiar mandatos de silencio impuestos por estructuras criminales, políticos locales e incluso por los propios medios de comunicación.

En su investigación, las comunicadoras consultadas narran cómo deben diseñar redes de apoyo y autocuidado para continuar informando en entornos donde el Estado “tiene el poder, pero no el control”, como señala el Índice de Conflictos 2024 de ACLED.

Violencia feminicida

La violencia feminicida y la falta de justicia agravan el panorama, pues el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) reportó más de 18 mil asesinatos de mujeres en el sexenio anterior.

En Michoacán, varios de estos casos han afectado directamente a mujeres periodistas o a sus entornos, lo que genera un clima de terror y autocensura.

Ante la ausencia de políticas públicas eficaces, las periodistas que permanecen en estas “zonas calientes”, como se conoce popularmente a regiones como Tierra Caliente, ejercen lo que CIMAC define como “periodismo de paz”, una práctica que documenta desde la dignidad de las víctimas, sin replicar los lenguajes del horror.

“Estas cronistas contemporáneas quebrantan el acomodamiento de una cultura machista, narca y violenta”, señala el reportaje.

Uno de los hallazgos más alarmantes de CIMAC en su publicación “Dejar todo” fue el desplazamiento forzado interno de periodistas.

En 2020, documentaron 21 casos de mujeres en esa condición, sin garantías de retorno ni respaldo para continuar sus proyectos.

En total, se contabilizaron ese año 251 casos de violencia contra comunicadoras: 19 feminicidios, 9 desapariciones y 10 desplazamientos.

Michoacán es parte de este mapa, ya que, las periodistas que se niegan a irse y continúan narrando, desde la incertidumbre, resistiendo desde la palabra y rompiendo las zonas del silencio.

No cuentan con escoltas ni estructuras de protección eficaces, pero tienen, en cambio, redes de compañeras, espacios de sororidad y el compromiso de no callar.

Articulos relacionados

Sin afectaciones en Michoacán por tormenta “Raymond”: Bedolla

Morelia, Michoacán, 10 de octubre de 2025.- Ante el paso de la tormenta tropical “Raymond”, no se ti...

Expl0sión de mina terrestre deja dos guardias nacionales heridos, en Cotija

Cotija, Michoacán Personal de la Guardia Nacional, al momento de realizar un operativo en la zona se...

Se anuncia la XV Feria Nacional de la Catrina de Capula

En esta Feria Nacional de la Catrina participarán 190 artesanos de la tenencia y 15 más del interior...

Erika Buenfil rompe esquemas y posa desnuda a sus 61 años con total elegancia

A sus 61 años, Erika Buenfil posa desnuda por primera vez, mostrando seguridad y orgullo de su cuer...

RECIENTES

Explosión en una planta de explosivos de Tennessee deja varios muertos y desaparecidos

Los equipos de emergencia están trabajando por el momento para controlar la situación.  Una enorme e...


Se abstiene de opinar la presidenta Sheinbaum sobre el Premio Nobel de la Paz a Corina Machado

Durante la conferencia matutina del 10 de octubre, ante el reconocimiento del Premio Nobel de la Paz...


Se anuncia la XV Feria Nacional de la Catrina de Capula

En esta Feria Nacional de la Catrina participarán 190 artesanos de la tenencia y 15 más del interior...


Sin afectaciones en Michoacán por tormenta “Raymond”: Bedolla

Morelia, Michoacán, 10 de octubre de 2025.- Ante el paso de la tormenta tropical “Raymond”, no se ti...

MAS POPULARES

Se presentará la Orquesta AXUNI de Pátzcuaro en la Feria de las Lenguas Nacionales de Ciudad de México

La orquesta de Música Tradicional P’urhepecha AXUNI, originaria del municipio de Pátzcuaro, será una...


Uruapan: mujer taxista lesionada en asalto armado

Uruapan, Michoacán Una mujer taxista resultó lesionada con impactos de arma de fuego, durante un apa...


Encuentran a sujeto descuartizado y embolsado en el municipio de Maravatío

Maravatío, Mich.- Domingo 29 de junio de 2025.- Un cadáver humano descuartizado y embolsado fue enco...


Dejan a dos ejecutados en Coahuayana

Quedaron en los límites con el estado de Colima. Coahuayana, Mich.- Los cuerpos de dos hombres fuero...