Congreso Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia
Miercoles, 08 Octubre 2025
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!

ONU insta a México a reconocer a buscadoras como defensoras

La ONU recomienda a México reconocer formalmente a las buscadoras como defensoras de derechos humanos para combatir la violencia de género. Ciudad de...

Martes, 08 Julio 2025

Fuente: Contramuro Noticias en Michoacán / Nacional /

La ONU recomienda a México reconocer formalmente a las buscadoras como defensoras de derechos humanos para combatir la violencia de género.

Ciudad de México.-El Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) de la ONU ha mostrado su preocupación por la “omnipresencia” de la violencia hacia mujeres y niñas en México, el CEDAW ha recomendado al Estado invertir de manera “efectiva y sostenible” en igualdad de género y reconocer formalmente a las personas buscadoras de desaparecidos, quienes en su mayoría son mujeres.

El Comité señaló su inquietud por la situación de las buscadoras, observando que la mayoría son mujeres y enfrentan violencia y discriminación que constituyen una persecución de género, reforzando estructuras patriarcales.

“Al Comité le alarma que el trabajo de las buscadoras con frecuencia no sea reconocido como defensa de los derechos humanos, creando barreras a los mecanismos de protección a pesar de las iniciativas de verdad y justicia. Le preocupa además que la crisis de desapariciones forzadas coincida con la escalada de violencia letal que enfrentan las ‘buscadoras'”, menciona el informe.

Por ello, el CEDAW ha recomendado al Estado mexicano reconocer a las buscadoras como una categoría especial de defensoras de derechos humanos, estableciendo estándares mínimos nacionales para su definición y medidas de protección.

En su reciente evaluación, el CEDAW celebró los avances legislativos en violencia de género, pero sigue “preocupado por su omnipresencia en el Estado”. También destacó el aumento de la violencia de género contra mujeres y niñas por parte de actores estatales y no estatales, incluyendo desapariciones, tortura, violencia sexual y feminicidio, a menudo con armas de fuego.

Además, remarcó que esta violencia se agrava por respuestas ineficaces e insuficientes, incluso en el control de armas y políticas de seguridad, así como en la recopilación de datos.

El Comité subrayó que enfocarse solo en el derecho penal para abordar la violencia de género es limitado, ya que “las variadas definiciones de feminicidio” distorsionan los datos estadísticos. Por ello, recomendó garantizar:

“La recopilación exhaustiva de datos sobre todas las formas de violencia de género contra las mujeres cometidas por actores estatales y no estatales, incluidas las defensoras de derechos humanos, las mujeres indígenas, afromexicanas, LGBT+ y las mujeres con discapacidad”.

El CEDAW también mostró su preocupación por “las reducciones presupuestarias para servicios de protección esenciales”, como refugios y centros de justicia, que siguen siendo mayormente inaccesibles para mujeres con discapacidad y de zonas remotas.

Aunque celebró la llegada de la primera presidenta del país, Claudia Sheinbaum, y la creación de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), el Comité expresó preocupación por su falta de independencia y posibles recortes, por lo que urgió a garantizar “recursos humanos, técnicos y financieros efectivos y sostenibles”.

Articulos relacionados

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia

Morelia, Mich., 07 de octubre de 2025. Como un llamado a que en Michoacán se combata la violencia qu...

Reto del INE: impulsar la participación política de las juventudes diversas

Como parte del Plan de implementación de la 4ª edición del Concurso Nacional “Tejiendo Redes Ciudada...

Bedolla transforma la movilidad de Morelia y Uruapan; va por ciudades más humanas

En una primera etapa, el teleférico de Morelia contará con seis estaciones y 93 cabinas mientras que...

Mexicanos detenidos por Israel regresan a México

Los seis mexicanos detenidos por Israel regresan al país en medio de tensiones por la situación en...

RECIENTES

Reto del INE: impulsar la participación política de las juventudes diversas

Como parte del Plan de implementación de la 4ª edición del Concurso Nacional “Tejiendo Redes Ciudada...


Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia

Morelia, Mich., 07 de octubre de 2025. Como un llamado a que en Michoacán se combata la violencia qu...


En Zamora, joven es baleado en su negocio de tortas

Un joven comerciante fue herido de gravedad en su negocio de tortas en Zamora, tras ser baleado por...


Mexicanos detenidos por Israel regresan a México

Los seis mexicanos detenidos por Israel regresan al país en medio de tensiones por la situación en...

MAS POPULARES

Se presentará la Orquesta AXUNI de Pátzcuaro en la Feria de las Lenguas Nacionales de Ciudad de México

La orquesta de Música Tradicional P’urhepecha AXUNI, originaria del municipio de Pátzcuaro, será una...


Uruapan: mujer taxista lesionada en asalto armado

Uruapan, Michoacán Una mujer taxista resultó lesionada con impactos de arma de fuego, durante un apa...


Encuentran a sujeto descuartizado y embolsado en el municipio de Maravatío

Maravatío, Mich.- Domingo 29 de junio de 2025.- Un cadáver humano descuartizado y embolsado fue enco...


Dejan a dos ejecutados en Coahuayana

Quedaron en los límites con el estado de Colima. Coahuayana, Mich.- Los cuerpos de dos hombres fuero...