NEGOCIOS ERA, primera empresa del sector energético que recibe el distintivo “Hecho en México” en Michoacán
Viernes, 08 Agosto 2025
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!

“Nadie nos ha regalado nada”: activistas en presentación para Premio Michoacano del Orgullo LGBTTIQ+, 2025

El Premio Michoacano LGBTTIQ+ 2025 reconoce el activismo y la diversidad en Michoacán, destacando la lucha por los derechos de la comunidad. Morelia,...

Martes, 05 Agosto 2025

Fuente: Contramuro Noticias en Michoacán / Destacadas /

El Premio Michoacano LGBTTIQ+ 2025 reconoce el activismo y la diversidad en Michoacán, destacando la lucha por los derechos de la comunidad.

Morelia, Michoacán.- “Nadie nos ha regalado nada”, dejaron en claro activistas durante la presentación de la convocatoria al Premio Michoacano del Orgullo LGBTTIQ+, 2025.

En el Salón de Recepciones de Palacio Legislativo, con la presencia de activistas e integrantes de la comunidad de la diversidad, funcionarios de la informaron sobre la emisión de la convocatoria para otorgar este año el premio.

Hablan activistas e integrantes de la comunidad de la diversidad

Ahí Pamela Cruz Orihuela, activista integrante de Monarcas Libertad, rechazó los comentarios que se hicieron en su contra cuando en 2023 fue la primera en recibir este premio, y se dijo que fue un favor. Con 30 años de activismo, enfatizó que nadie le ha hecho favores y recordó que ellas fueron quienes iniciaron esta lucha.

Rememoró que la primera marcha en Michoacán fue liderada por 13 trabajadoras sexuales que sufrieron violencia y abuso sexual por parte de la policía municipal, y que incluso presenciaron el asesinato de una de ellas. Subrayó que el reconocimiento se gana con esfuerzo y dedicación.

Nayeli Leonardo Agustín, activista de los derechos humanos de personas indígenas trans, agradeció a su vez a todas las personas que han luchado, incluso arriesgando sus vidas, en una batalla “que aún no ha terminado”. Enfatizó que este es solo el comienzo, ya que existe una deuda histórica con la población de la diversidad, especialmente en las comunidades originarias, donde las autoridades, vecinos y familias “han impedido su desarrollo como seres humanos” debido a su identidad.

Denunció la represión que ella misma ha sufrido por parte de las autoridades comunales, pero destacó la resiliencia de la comunidad trans indígena, “que ha formado familias y demostrado que no son personas distorsionadas ni enfermas”.

Como mujer trans, indígena y madre, Agustín compartió las dificultades que ha enfrentado para hacer entender a la sociedad que tiene “la misma capacidad que cualquier otra persona”. Destacó que “una criatura se cría con amor, cuidados y atención, y que ella ha logrado criar a su hija a pesar de los prejuicios”.

A pesar de ser vista como un mal ejemplo en su comunidad de 2,700 habitantes, se considera una persona resiliente y fuerte que ha llevado a cabo sus procesos quirúrgicos, psicológicos y psiquiátricos para aceptarse y vivir en plenitud. Resaltó que, a pesar de los deseos de que desaparezca y las burlas que enfrenta, sigue trabajando por su comunidad.

En el evento, Guillermo Maldonado Silva, subdirector de las personas LGBTTIQ+, de la Secretaría del Bienestar del Estado, informó de las particularidades del Premio Michoacano del Orgullo en 2025. Este galardón, que calificó como pionero en el estado y a nivel nacional, busca reconocer a los activistas de la diversidad sexual.

Nuevas categorías

A diferencia de las ediciones anteriores (2023 y 2024) que contaban con una única categoría de promoción y defensa de los derechos, este año se han establecido cuatro categorías distintas para abarcar las diferentes formas de activismo:

  • Promoción de los derechos
  • Defensa de los derechos
  • Arte y cultura (incluyendo transformismo, música, teatro, entre otros)
  • Emprendimiento (iniciativas que generen empleo para la comunidad LGBTTIQ+)

Cada categoría recibirá un premio de 15 mil pesos, sumando una bolsa total de 60 mil pesos. Este aumento en el monto y la diversificación de las categorías buscan incentivar la participación y reconocer el valor del trabajo de los activistas michoacanos de la diversidad, explicó el funcionario.

A su vez, Aurora Monge, activista por los derechos de las personas Trans, enfatizó que estos premios son necesarios para visibilizar la labor de quienes luchan por la supervivencia y los derechos de la comunidad LGBTTIQ+.

Subrayó que el activismo, a menudo realizado de manera gratuita y altruista, tiene un impacto real en la sociedad, la administración, la cultura y el acceso a la justicia. Para ella, el reconocimiento estatal es fundamental y ha contribuido al desarrollo profesional de muchas personas, incluyendo su propio arribo a la coordinación de la unidad integral de mujeres LBT en la Secretaría de las Mujeres.

Monge reflexionó sobre cómo su activismo, iniciado a los 18 años por la falta de derechos como el derecho a la identidad, se ha transformado en una carrera profesional. Destacó la importancia de legislar, colaborar con instituciones y protestar para lograr que las personas LGBT obtengan espacios en la vida real y que su trabajo sea reconocido y valorado por el Estado.

Articulos relacionados

ERA, primera empresa del sector energético que recibe el distintivo “Hecho en México” en Michoacán

Charo, Michoacán Energía Renovable de América (ERA) se convirtió en la primera empresa del sector de...

ERA, primera empresa del sector energético que recibe el distintivo ‘Hecho en México’ en Michoacán

Charo, Michoacán Energía Renovable de América (ERA) se convirtió en la primera empresa del sector de...

Hoy Morelia brilla más, gracias a sus barrenderos

Morelia, Michoacán En el marco del Día Nacional del Barrendero, el presidente municipal, Alfonso Mar...

Magistrado Mauricio Cruz habla sobre la valoración de la prueba en materia penal

Morelia, Michoacán El magistrado Mauricio Wilfrido Cruz Navarrete, titular de la Tercera Sala Penal...

RECIENTES

Inaugura presidente Víctor Vázquez primer Gimnasio de Calistenia en Puruándiro

Esta obra se suma a la dignificación de varios espacios de la Unidad Deportiva “Benito Juárez”. La e...


Recibe la primera empresa michoacana de energía renovable ERA su certificación Hecho en México

Esta empresa es la tercera del sector de energías renovables en recibir el distintivo Hecho en Méxic...


ERA, primera empresa del sector energético que recibe el distintivo ‘Hecho en México’ en Michoacán

Charo, Michoacán Energía Renovable de América (ERA) se convirtió en la primera empresa del sector de...


SRE rechaza intervención de fuerzas militares de EUA por cárteles

El Gobierno de México rechazó la intervención de fuerzas de EUA tras la revelación de una orden secr...

MAS POPULARES

México y Estados Unidos logran acuerdo; se suspenden temporalmente aranceles

Los líderes de México y Estados Unidos (EU) alcanzan acuerdo y con ello se suspende de forma tempor...


Tragedia en Oaxaca: Accidente de autobús resulta en 11 muertos

Un grave accidente de autobús en Oaxaca resulta en 11 fallecidos y varios heridos. El lunes, las au...


Uruapan: mujer taxista lesionada en asalto armado

Uruapan, Michoacán Una mujer taxista resultó lesionada con impactos de arma de fuego, durante un apa...


Encuentran a sujeto descuartizado y embolsado en el municipio de Maravatío

Maravatío, Mich.- Domingo 29 de junio de 2025.- Un cadáver humano descuartizado y embolsado fue enco...