Seguridad Rescatan y liberan a delfín varado en playa de LC
Sábado, 18 Octubre 2025
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!

Más del 89% de los ataques contra periodistas en México quedan impunes

La impunidad en los ataques a periodistas en México supera el 89%, evidenciando la ineficacia del sistema de justicia. Morelia, Michoacán.- La violen...

Sábado, 18 Octubre 2025

Fuente: Contramuro Noticias en Michoacán / Destacadas /

La impunidad en los ataques a periodistas en México supera el 89%, evidenciando la ineficacia del sistema de justicia.

Morelia, Michoacán.- La violencia contra los periodistas, en México, se mantiene prácticamente sin castigo, ya que, según el informe “Derechos Pendientes. Informe Sexenal sobre Libertad de Expresión y Derecho a la Información en México”, elaborado por la organización ‘Artículo 19’, el 89.17 por ciento de los ataques, desapariciones y asesinatos de periodistas continúan en la impunidad, lo que refleja la ineficacia del sistema de justicia frente a los ataques contra comunicadores.

En Michoacán, la situación no es distinta, ya que los datos del colectivo de periodistas michoacanos #NiUnoMás señalan que 14 periodistas han sido asesinados y cuatro permanecen desaparecidos, pero sólo en dos casos —los de Abraham Mendoza Mendoza y Armando Linares López—, la Fiscalía General del Estado (FGE) logró detener a presuntos responsables, mientras que el resto sigue sin resolverse.

Sin embargo, la impunidad volvió a evidenciarse recientemente cuando un juez federal de los elegidos el pasado 2 de junio en la elección judicial, determinó que uno de los detenidos por el homicidio de Armando Linares, director del medio informativo ‘Monitor Michoacán’, enfrente el proceso penal en libertad.

Entre las víctimas de homicidio en Michoacán, se encuentran Jaime Arturo Olvera Bravo, Gerardo Israel García Pimentel, Miguel Ángel Villagómez Valle, Martín Javier Miranda Avilés, Hugo Alfredo Olivera Cartas, José Antonio Aguilar Mota, Arturo Barajas López, Salvador Adame Pardo, Fidel Ávila Gómez, Luis Eduardo Ochoa Aguilar, Abraham Mendoza Mendoza, Roberto Toledo Barrera, Armando Linares López y Mauricio Cruz Solís, este último asesinado en Uruapan y el primero durante el actual sexenio federal.

Mientras que los periodistas desaparecidos en la entidad son José Antonio García Apac, Mauricio Estrada Zamora, María Esther Aguilar Cansimbe y Ramón Ángeles Zalpa. Ninguno de estos casos ha sido esclarecido.

Impunidad nacional

A nivel nacional, la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) registra 105 asesinatos de periodistas desde el año 2000, aunque sólo 38 han sido reconocidos como directamente relacionados con su labor informativa.

Los estados con mayor número de casos son Veracruz con 16; Chihuahua con 15; Guerrero con 14; Tamaulipas con 13; Oaxaca y Sinaloa con 6 cada uno; Durango con 5 y Michoacán, Coahuila y Estado de México con 4, respectivamente.

Entre 2010 y febrero de 2025, la FEADLE ha iniciado 4 mil 439 indagatorias por delitos contra la libertad de expresión, pero únicamente 210 procesos han concluido con algún tipo de resolución judicial: 42 sentencias, 99 suspensiones condicionales y 70 acuerdos reparatorios, es decir, menos del 5 por ciento de los casos llega a una conclusión en tribunales.

El documento también precisa que, de mil 792 indagatorias abiertas en el mismo periodo, Michoacán ocupa el lugar 15 nacional con 45 casos, muy por debajo de la Ciudad de México con 291, Quintana Roo con 153 y Veracruz con 140.

Las denuncias más comunes son por amenazas que en total suman 864 casos, seguidas de abuso de autoridad con 228 casos, lesiones con 137 y homicidio con 111.

El de AMLO, el sexenio con más agresiones

Durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se registraron 3 mil 408 agresiones contra la prensa, incluidas 561 en 2023, lo que equivale a una agresión cada 14 horas, según Artículo 19.

En ese periodo fueron asesinados 46 periodistas y desaparecieron cuatro, lo que representa un aumento de 62.13 por ciento respecto al sexenio anterior.

Además, una de cada tres agresiones en línea fue dirigida contra medios de comunicación, siendo el Estado de México la entidad con más casos, en total 1 mil 559, seguida de Ciudad de México con 582; Guerrero con 247; Puebla con 241; Quintana Roo con 236 y Veracruz con 199.

La organización documentó también 179 agresiones durante las conferencias matutinas del expresidente, conocidas como “mañaneras”, y señaló que al menos 20 autoridades locales replicaron ese discurso de hostilidad hacia la prensa, en el que se utilizaban calificativos como “hampa del periodismo”, “prensa fifí”, “hipócritas” o “conservadores”.

Un sistema sin castigo, impunidad en ataques a periodistas

El informe de Artículo 19 concluye que “la inacción de instituciones como la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra de la Libertad de Expresión (FEADLE), que, de las mil 726 indagaciones abiertas desde su creación a abril de 2024, sólo se reportan 187 sentencias y otras formas de resolución en favor de las víctimas”, mantiene el círculo de impunidad.

Esa cifra se traduce en que casi nueve de cada diez casos de violencia contra periodistas en México siguen sin castigo. Un panorama que confirma que, pese a los discursos oficiales sobre la libertad de expresión, la justicia continúa ausente para quienes ejercen el p

Articulos relacionados

Rescatan y liberan a delfín varado en playa de LC

Lázaro Cárdenas, Michoacán En una acción conjunta personal de la Procuraduría Federal de Protección...

Morelianos han recibido bien exposiciones con tintes políticos en Clavijero, señala Secum

Morelia, Michoacán La secretaria de Cultura (Secum) en Michoacán, Tamara Sosa Alanís, aseguró que lo...

Anuncia PAN el fin de alianzas con otros partidos; ‘regresa la meritocracia’

Ciudad de México El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, anun...

Pareja recién casada quiere divorciarse… su perro y su gato no se llevan bien

Bhopal, India Un tribunal de familia de Bhopal trata, desde mediados de septiembre, un inusual caso...

RECIENTES

Pareja recién casada quiere divorciarse… su perro y su gato no se llevan bien

Bhopal, India Un tribunal de familia de Bhopal trata, desde mediados de septiembre, un inusual caso...


Anuncia PAN el fin de alianzas con otros partidos; ‘regresa la meritocracia’

Ciudad de México El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, anun...


Morelianos han recibido bien exposiciones con tintes políticos en Clavijero, señala Secum

Morelia, Michoacán La secretaria de Cultura (Secum) en Michoacán, Tamara Sosa Alanís, aseguró que lo...


Rescatan y liberan a delfín varado en playa de LC

Lázaro Cárdenas, Michoacán En una acción conjunta personal de la Procuraduría Federal de Protección...

MAS POPULARES

Se presentará la Orquesta AXUNI de Pátzcuaro en la Feria de las Lenguas Nacionales de Ciudad de México

La orquesta de Música Tradicional P’urhepecha AXUNI, originaria del municipio de Pátzcuaro, será una...


Ofertas de Walmart este Martes de Frescura 14 de octubre 2025

Conoce las Ofertas del “Martes de Frescura” en Walmart del 14 de octubre de 2025 con descuentos en...


Uruapan: mujer taxista lesionada en asalto armado

Uruapan, Michoacán Una mujer taxista resultó lesionada con impactos de arma de fuego, durante un apa...


Dejan a dos ejecutados en Coahuayana

Quedaron en los límites con el estado de Colima. Coahuayana, Mich.- Los cuerpos de dos hombres fuero...