Las autoridades han asegurodado que en caso de ser necesarios los desfogues, éstos se llevarán a cabo de manera controlada y ordenada.

Omar Cuiriz / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán.- La presa de Cointzio tiene cinco compuertas por donde se realizan desfogues cuando el agua ronda el 100 por ciento de su nivel.

Luego de confusiones sobre el nivel en el que se encuentra actualmente la presa tras fuertes lluvias desde el mes de mayo, el Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS) confirmó que hasta el 1 de juilio está al 58 por ciento de su capacidad, lo que por el momento no representa riesgo ni necesidad de desfogues.

El director del Ooapas, Adolfo ‘Fito’ Torres Ramírez, explicó que para que haya un desfogue “evidentemente el nivel del agua tiene que estar a la altura superior de las compuertas y aún falta mucho”.

En un video publicado en Facebook, Torres Ramírez agregó que hay aproximadamente 40 millones de metros cúbicos en el cuerpo de agua hasta este momento y para desfogarse se requiere que la presa tenga aproximadamente 50 millones de metros cúbicos.

“Las compuertas todavía están lejanas de la orilla del agua, a todos los morelianos y morelianas les decimos que estén tranquilos pues próximamente no va a haber desfogues”, selañala en el video grabado desde la presa, sin embargo, el director del Ooapas señaló que aún faltan meses de lluvia, por lo que seguirán alertas.

¿80 por ciento?

Adolfo ‘Fito’ Torres Ramírez, aclara que el 58 por ciento es del total general de la presa en todas sus alturas y puntos.

Sin embargo, el dato de 80 por ciento que notificó el propio gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y Conagua es correcto, pero -señaló- es el porcentaje en el que se encuentra para poder llegar a la parte alta de las compuertas.

Ambos datos han generado confusión, lo que obligó a la dependencia municipal y a Conagua Michoacán a coordinarse para evaluar, monitorear y manejar la operación de la presa.

Adolfo Torres Ramírez, destacó que todas las decisiones sobre el manejo del agua se tomarán de forma técnica y conjunta, privilegiando en todo momento la seguridad de las familias morelianas y el cuidado de la infraestructura hidráulica.