Uruapan, Michoacán
La ciudad de Uruapan se llenó de brillos y color con el desfile artesanal en el marco del 64° Concurso Artesanal de Domingo de Ramos.
Desde temprana hora, cientos de artesanos se dieron cita a las afueras del Parque Nacional para comenzar a formar los más de 50 contingentes de todas las zonas y ramas artesanales de Michoacán.
Las calles Fray Juan de San Miguel, C. Culver City e Independencia, se colmaron del morado, blanco, rojo y del rosa mexicano que abunda en los trajes tradicionales de los artesanos y artesanas.
El desfile comenzó pasadas las nueve horas, encabezado por las Ireris de Uruapan que danzaban a ritmo de la banda tradicional que las seguía.
Detrás de ellos, seguían las autoridades de los tres niveles de gobierno, Carlos Manzo, presidente municipal; Gabriela Molina, secretaria de educación; Claudio Méndez, secretario de desarrollo económico; Cástor Estrada Robles, director de la Casa desarrollo las Artesanías (Casart).
Este último mencionó que el desfile logró congregar a más de tres mil 500 personas artesanas y artesanos de todas las regiones del estado.
Serán mil 600 los artesanos que se beneficien con un lugar en el tianguis artesanal, el funcionario compartió que están imposibilitados de generar más espacios debido a características propias de la plaza de los mártires de Uruapan.
Durante el desfile, realizaron, entre otros contingentes, los alfareros de Capula que caminaron por la avenida Emilio Carranza vestidos como catrines y catrinas en honor a sus coloridas piezas conocidas a nivel mundial.
Las piñas de San José de Gracia, tazas, jarrones, bordados, deshilados, platos de barro, cucharas o juguetes de madera, son algunas de las ramas piezas que también participaron.
Durante el recorrido, los participantes manifestaron la emoción que representa para ellos la mejor temporada de ventas de sus piezas, ya que el año pasado dejó una derrama económica de cuatro millones de pesos.
Además, se realiza el concurso al mejor contingente del desfile, con una bolsa de premios de 45 mil pesos a repartir entre los siete mejores contingentes.
Es así como comienza una de las más grandes fiestas para los artesanos de Michoacán, que viajan hasta Uruapan con la ilusión de terminar sus piezas y seguir con la tradición familiar que representa para ellos la creación de piezas únicas e irrepetibles que viajarán para formar parte de un nuevo espacio.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.