La Ingeniería Civil de la UVAQ ofrece muchas experiencias enriquecedoras, desde la especialización hasta la movilidad académica nacional e internacional.

Cerca de 99 mil personas en México trabajaron en proyectos de construcción durante el 2024, lo que demuestra que la Ingeniería Civil es una profesión con amplio campo de acción y diversas oportunidades, señala la Secretaría de Economía.

Esta carrera se posiciona como una de las ingenierías mejor pagadas en México, según el  Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y la demanda de ingenieros civiles es constante, reportan instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

La Ingeniería Civil de la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ), en su Campus Tres Marías, prepara profesionales en áreas como Mecánica de suelos, Hidráulica, Diseño y análisis estructural, Control de calidad de obras civiles,  además, promueve la investigación e innovación con enfoque social y sustentable.

Con una duración de ocho semestres, este programa está avalado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), dirigido a personas con interés en las Matemáticas, Física, Química y habilidades de análisis, creatividad y sensibilidad social.

La Ingeniería Civil de la UVAQ ofrece muchas experiencias enriquecedoras, desde la especialización hasta la movilidad académica nacional e internacional en diferentes instituciones, becas competitivas y prácticas profesionales, todo con un enfoque humanista.

#IngenieríaCivil #CienciasExactas #DesarrolloProfesional #TeamUVAQ