POLÍTICA Víctor Manríquez se reúne con el alcalde de Áporo, Agustín Torres y reconoce labor de las autoridades locales de la Fuerza Naranja
Lunes, 30 Junio 2025
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!

Industria automotriz en México prevé retrasos por aranceles de EU

Morelia, Michoacán, 27 de marzo de 2025.- La industria automotriz en México afirmó que el cambio en el juego arancelario de Estados Unidos inyectó un...

Jueves, 27 Marzo 2025

Fuente: A Tiempo Noticias / Destacadas / Redacción

Morelia, Michoacán, 27 de marzo de 2025.- La industria automotriz en México afirmó que el cambio en el juego arancelario de Estados Unidos inyectó un mayor grado de incertidumbre, dudas, más trámites y retrasará las exportaciones.

Las diferentes asociaciones automotrices que operan en México se encuentran en análisis del documento que emitió el presidente Donald Trump, para imponer aranceles del 25% a las importaciones de vehículos desde México.

De entrada, el impacto inmediato será para los consumidores de Estados Unidos que resultarán los principales perdedores de esta guerra arancelaria, porque estarán pagando entre 3,000 y 6,000 dólares adicionales en la adquisición de un vehículo, según estimaciones de la industria, aunque el porcentaje varía dependiendo del modelo del vehículo y sus componentes.

El presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA), Francisco González, dijo que es un “enredo muy complicado porque hasta que no pase la orden ejecutiva (Donald Trump), los cambios que se vayan a implementar no quedan totalmente claros”.

Hasta el momento, trató de aclarar las nuevas reglas. “Un vehículo que se produce en México, que se exporta a Estados Unidos, tiene el 74% de contenido de piezas de Estados Unidos de lo importado, que en la mezcla con el valor de México nos da 30%. El resto, de acuerdo a su discurso y a su comunicado tendría arancel”, comentó González.

Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), agregó que los vehículos que se manufacturan en las plantas en México y que en promedio, aclaró , tienen un valor en la industria mexicana del 40% originado en Estados Unidos, pues se estará excluyendo lo que corresponda de origen norteamericano a la hora de hacer el cálculo a pagar el arancel del 25%.

No obstante, esto sería eh distinto para cada producto y tendrá que ser valorado y pagado producto por producto, especificó

A esto se refiere lo “engorroso” y complejo que se volverá exportar autos, pues cada marca automotriz maneja diferentes componentes de la región.

Odracir Barquera, director de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) comentó que será “dificil calcular. Falta ver bien cómo calcular el efecto de la exención al contenido de Estados Unidos”. (CON INFORMACIÓN DE: EL ECONOMISTA)

Articulos relacionados

Víctor Manríquez se reúne con el alcalde de Áporo, Agustín Torres y reconoce labor de las autoridades locales de la Fuerza Naranja

Víctor Manríquez destaca el liderazgo de Agustín Torres y el compromiso de la Fuerza Naranja en Apo...

Morelia: le da un infart0 cuando manejaba y choca; no sobrevivió

Morelia, Michoacán El conductor de un vehículo tipo “Pontier” falleció tras sufrir un infarto, lo qu...

En distintos hechos, asegurados fusiles, vehículos y droga en Tierra Caliente: SSP

Tierra Caliente, Mich.- 30 de junio del 2025.- Labores interinstitucionales efectuadas por parte de...

Automovilista muere al sufrir infarto y choca contra 2 vehículos, al sur de Morelia

Morelia, Mich.- Lunes 30 de junio de 2025.- Un automovilista de la tercera edad falleció tras sufrir...

RECIENTES

Víctor Manríquez se reúne con el alcalde de Áporo, Agustín Torres y reconoce labor de las autoridades locales de la Fuerza Naranja

Víctor Manríquez destaca el liderazgo de Agustín Torres y el compromiso de la Fuerza Naranja en Apo...


Sheinbaum reivindica papel de la Guardia Nacional como pilar para la seguridad

La presidenta aseguró que gracias al fortalecimiento de la GN, se han reducido en un 25 % los homici...


Alistan tarjeta del Bienestar que reembolsará el 1% a remesas en efectivo

La tarjeta de Financiera para el Bienestar (Finabien) reembolsará a los connacionales ese posible 1%...


Senado aprueba nueva Ley de Guardia Nacional y la turna al Ejecutivo

Dicho diversas organizaciones han acusado que la reforma formaliza la adscripción de la GN a la Defe...

MAS POPULARES

México y Estados Unidos logran acuerdo; se suspenden temporalmente aranceles

Los líderes de México y Estados Unidos (EU) alcanzan acuerdo y con ello se suspende de forma tempor...


Tragedia en Oaxaca: Accidente de autobús resulta en 11 muertos

Un grave accidente de autobús en Oaxaca resulta en 11 fallecidos y varios heridos. El lunes, las au...


Uruapan: mujer taxista lesionada en asalto armado

Uruapan, Michoacán Una mujer taxista resultó lesionada con impactos de arma de fuego, durante un apa...


Localizan crematorios clandestinos en Jalisco

Había huesos calcinados y cientos de zapatos Crematorios clandestinos fueron hallados en el municipi...