En el 2018, el cabildo aprobó el rescate de un tronco del árbol donde fue fusilada, para el historiador y ex director del archivo municipal de Pátzcuaro, Fernando Mendoza, es un vestigio que otorga un vínculo muy importante para los patzcuarenses, al ser algo tangible de la muerte de Gertrudis Bocanegra.

Angélica Ayala, colaboradora La Voz de Michoacán

Pátzcuaro, Michoacán.- Con el propósito de recuperar y dignificar el lugar donde se señala que fue fusilada la heroína de Pátzcuaro, Gertrudis Bocanegra, parte de la sociedad civil de Pátzcuaro se ha organizado para iniciar con una colecta y reunir los recursos económicos que se requieren para realizar las adecuaciones necesarias para honrar la vida de esta patzcuarense que contribuyó a la Independencia de México, en esta región lacustre.

De acuerdo a Alma Gloria Chávez, recipiendaria de la presea Gertrudis Bocanegra, informó que ante la apatía de las autoridades municipales por dignificar el lugar con el argumento de que no hay presupuesto, se organizaron para realizar la colecta cada sábado y domingo en el portal Hidalgo, durante todo septiembre y lo que falta de agosto, “alentadas por el entusiasmo de Ilse Bruner, respaldando el interés de tantas mujeres que lo han venido haciendo de tanto tiempo atrás”, expresó.

Son los colectivos y Asociaciones de Mujeres Independientes: "Gertrudis Bocanegra", Centro de Promoción para la Equidad de Género (Cepreg) "Ma. Luisa Martínez", Colectivas "Itsï" y "Mujeres por el Agua y por la Vida", Ciudadanía comprometida con la causa y recipiendarias de la Presea "Gertrudis Bocanegra", como la maestra Eva Yolanda Aguilar, Rocío Leal Díaz Barriga, Esmeralda Pimentel, Ilse Brunner y Alma Gloria Chávez.

La propuesta para dignificar el espacio memorial, fue estudiada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), mismo que fue presentado ante las autoridades municipales, “a quienes se les presentó el proyecto que ya ha sido avalado por el INAH, ante la respuesta de no hay recursos, nos organizamos para realizar la colecta, e Ilse Brunener ha donado artesanías que estarán a la venta a las personas que apoyen esta causa que encabeza la sociedad civil a través de los colectivos y asociaciones, así como de quienes hemos recibido la presea”.

Relató, Alma Gloria, que este fin de semana que iniciaron con la colecta, hubo niños que llegaban a donar uno o dos pesos, “son bien recibidos, estamos anotando el nombre de los donantes y el monto, porque queremos todo que sea muy transparente y vamos a rendir cuentas a la población”. El proyecto presentado en su objetivo central se busca la recuperación respetuosa y dignificación del monumento a Doña Gertrudis Bocanegra, integrando nuevos elementos al sitio, así como transformando y manteniendo los ya existentes.

Como es parte del tronco, por ello, se propone la intervención a través de la conservación e integración por procesos guiados por expertos, para una limpieza inicial con cepillo en seco y limpieza con solución de alcohol isopropílico para retirar polvo, líquenes y hongos superficiales, tratamiento contra plagas y hongos, inyección en grietas un fungicida/insecticida especial para madera; así como su consolidación estructural.

El sitio de memoria, se ubica frente al palacio municipal, tiene una base de piedra y una placa donde se informa que ahí fue fusilada, rodeada de una estructura metálica, lugar que sirve para los honores que le rinden las autoridades educativas y municipales cada 11 de abril con motivo de recordar su natalicio; además en los desfiles la población la utiliza para sentarse o parar a los niños ahí para que vean pasar el contingente.

Es de mencionar, que, en el 2018, el cabildo aprobó el rescate de un tronco del árbol donde fue fusilada, para el historiador y ex director del archivo municipal de Pátzcuaro, Fernando Mendoza, es un vestigio que otorga un vínculo muy importante para los patzcuarenses, al ser algo tangible de la muerte de Gertrudis Bocanegra.

Entre los pendientes, para enaltecer la figura de Gertrudis Bocanegra, para honrar su nombre y su heroísmo, está la petición que al menos por dos ocasiones se ha presentado al Congreso de la Unión para que su nombre, sea colocado con letras de oro en el muro de honor de la Cámara de Diputados. Mientras que, en el 2017, el cabildo solicitó que ese año fuera declarado con el nombre de la insurrecta, ambas peticiones fueron ignoradas.

El proyecto para dignificar el lugar, incluye un monolito de cantera pulida, placa de cobre con grabado de Gertrudis Bocanegra, así como jardinería de mampostería de piedra y cimientos, además de plantar un fresno joven de unos cuatro metros de altura.