UMSNH Recibe UMSNH a comunidades de pueblos originarios y hacen equipo para rescatar el Lago de Pátzcuaro
Miercoles, 27 Agosto 2025
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!

Federalización de la nómina educativa en Michoacán no es un tema muerto

Raúl Morón aseguró que la federalización de la nómina educativa en Michoacán no está descartada: aseguró el Senador Raúl Morón Orozco Morelia, Michoa...

Miercoles, 27 Agosto 2025

Fuente: Contramuro Noticias en Michoacán / Destacadas /

Raúl Morón aseguró que la federalización de la nómina educativa en Michoacán no está descartada: aseguró el Senador Raúl Morón Orozco

Morelia, Michoacán.- La federalización de la nómina educativa en Michoacán no es un tema muerto, aseguró el senador Raúl Morón Orozco, quien preside la Comisión de Educación en el Senado de la República.

En entrevista, cuestionado sobre el particular, apuntó que ha tenido varias reuniones con el secretario de Educación, Mario Delgado, y han abordado este y otros temas que son importantes para la educación en el país y el estado.

“El tema de Michoacán tiene muchas complejidades: hay muchas plazas que faltan, muchas horas que faltan en secundarias generales y en las normales, hay personal que hace falta”.

Apuntó que a nivel nacional hay necesidad de un proceso de recategorización en el sistema educativo, porque hay maestros que, siendo maestros, aparecen con cargos distintos. “Se ocupa revisar muy bien el tema de los maestros estatales, que es otro tema fundamental porque no pudieron acceder a ejercer sus derechos”.

Recalcó que temas como el de la federalización de la nómina en Michoacán no están descartados. La Federación sigue estudiando el asunto y se busca que pueda transitar.

“No es simple que la Federación lo asuma todo y que el Estado dé toda la facultad a la Federación para que en el tema de salarios sean ellos los que estén al pendiente de todo. Hay que ver qué se hace con los maestros estatales, hay que ver qué se hace con Pensiones Civiles del Estado, hay que ver muchas cosas, como también los efectos económicos que tiene este proceso de federalización”.

¿Pero es un estudio indefinido? ¿Hay una fecha tentativa para que se concrete algo?

“Yo no he precisado hasta el tema de fechas, no me corresponde mucho a mí, sí estoy al pendiente, pero entiendo que el interés debe ser del Gobierno del Estado, de ver en qué tiempos pueden ya asumir o arribar a acuerdos que les permitan darle estabilidad a los trabajadores de la educación”.

Ha dicho el Gobierno del Estado que es suficiente el programa U080, que les da determinada cantidad de recursos, y que la federalización de la nómina sería inviable porque todos los estados querrían lo mismo…

“Yo sí lo veo viable, la experiencia es la Ciudad de México que nunca sufrió descentralización alguna y que es la Federación, la Secretaría de Educación Pública (SEP), la que norma toda la relación laboral y salarial que existe con los trabajadores de la Ciudad de México. Entonces, yo no entiendo por qué no podría hacerse así en otro estado.

“Las entidades tienen matices porque las negociaciones salariales a lo que nos llevaron fue a una disparidad importante de salarios y prestaciones entre un estado y otro, entonces hay que ver cómo se homogeniza eso, y la federalización implica que todos reciban lo mismo”.

Articulos relacionados

Recibe UMSNH a comunidades de pueblos originarios y hacen equipo para rescatar el Lago de Pátzcuaro

La rectora Yarabí Ávila, representantes del Gobierno del Estado, del Congreso local, de diversos ayu...

Vicepresidente de Brasil inicia visita a México para fortalecer lazos comerciales

El intercambio entre Brasil y México, las mayores economías de América Latina, llegó el año pasado a...

Cibad Hernández y Alicia Villarreal comparten su nueva relación

Cibad Hernández y Alicia Villarreal comparten su nueva relación y un mensaje de liberación tras el...

Deberá donar agroparque logístico de Morelia 450 árboles; prometen empleos

El Cabildo de Morelia aprobó por unanimidad el Parque Logístico de Occidente en Tacícuaro: 13 naves...

RECIENTES

Vicepresidente de Brasil inicia visita a México para fortalecer lazos comerciales

El intercambio entre Brasil y México, las mayores economías de América Latina, llegó el año pasado a...


Recibe UMSNH a comunidades de pueblos originarios y hacen equipo para rescatar el Lago de Pátzcuaro

La rectora Yarabí Ávila, representantes del Gobierno del Estado, del Congreso local, de diversos ayu...


Mujer es atropellada por auto en la Av. Lázaro Cárdenas de Morelia

Morelia, Mich.- Miércoles 27 de agosto de 2025.- Una transeúnte quedó lastimada tras ser impactada p...


Código rojo en Uruapan; detectan gente 4rmada que busca entrar a la ciudad

Uruapan, Michoacán Por la presunta detención en Uruapan de “El Rino”, líder delincuencial del Cártel...

MAS POPULARES

México y Estados Unidos logran acuerdo; se suspenden temporalmente aranceles

Los líderes de México y Estados Unidos (EU) alcanzan acuerdo y con ello se suspende de forma tempor...


Tragedia en Oaxaca: Accidente de autobús resulta en 11 muertos

Un grave accidente de autobús en Oaxaca resulta en 11 fallecidos y varios heridos. El lunes, las au...


Se presentará la Orquesta AXUNI de Pátzcuaro en la Feria de las Lenguas Nacionales de Ciudad de México

La orquesta de Música Tradicional P’urhepecha AXUNI, originaria del municipio de Pátzcuaro, será una...


Uruapan: mujer taxista lesionada en asalto armado

Uruapan, Michoacán Una mujer taxista resultó lesionada con impactos de arma de fuego, durante un apa...