Tras darse a conocer la noticia, distintas personalidades de los ámbitos político y académico expresaron sus condolencias a la familia de la catedrática

Redacción / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. A la edad de 76 años y con una trayectoria académica de 50 años dedicados a la formación de generaciones de abogados en la Facultad de Derecho de la Universidad Michoacana, este domingo falleció la catedrática y exfuncionaria María Guadalupe Morales Ledesma.

Tras darse a conocer la noticia, distintas personalidades de los ámbitos político y académico expresaron sus condolencias a la familia de la catedrática.

La Universidad Michoacana, en sus redes sociales, manifestó que “su legado académico, su entrega al servicio universitario y su firme compromiso con la formación de generaciones nicolaitas perdurarán como un testimonio de su profunda vocación y amor por esta máxima casa de estudios”. Lo mismo hizo el Colegio de Notarios de Michoacán.

Por su parte, el gobernador Alfreddo Ramírez Boedolla escribió en su cuenta de Facebook: “Que en paz descanse la maestra María Guadalupe Morales Ledesma, apreciada profesora de la UMSNH. Su legado académico y su entrega a la formación de generaciones de jóvenes michoacanos permanecerán siempre en nuestra memoria. Mis más sinceras condolencias a su familia, amistades y comunidad universitaria”.

En tanto que Grisel Tello, quien fuera presidenta del DIF estatal al inicio de la presente administración, escribió en sus redes:” Lamento profundamente el sensible fallecimiento de mi maestra Lupita Morales. La despido con gratitud por sus enseñanzas y por la pasión con la que compartía su conocimiento en las aulas de nuestra Facultad de Derecho de la UMSNH. A una mujer que tocó las mentes y los corazones de quienes tuvimos el privilegio de conocerla, envío un abrazo solidario a sus familiares y amigos”.

De igual forma, Yarabí Ávila, rectora de la UMSNH, escribió:

“Hoy estamos tristes y con profundo pesar recibimos la noticia del fallecimiento de la Maestra Lupita Morales, deja una gran huella en la comunidad nicolaita, una mujer excepcional, fuerte y de una sola pieza cuya dedicación, sabiduría y calidad humana dejaron una huella imborrable en la Facultad de Derecho.

“Su pasión por la enseñanza, su amor por la Universidad, su compromiso con la justicia y su ejemplo como profesional y como persona seguirán inspirando a generaciones enteras y sobretodo (sic) a nosotras las mujeres quienes siempre la admiramos.

“Hoy despedimos no solo a una académica admirable, sino a una gran mujer que supo guiarnos con firmeza, empatía y vocación. Su legado permanecerá vivo en cada uno de nosotras y nosotros, en sus enseñanzas y en los valores.

“Que descanse en paz.

“Nuestra comunidad siempre la recordará con gratitud y profundo respeto”.

Una gran trayectoria

María Guadalupe Morales ejerció la enseñanza del derecho durante casi 50 años, pero también ocupó distintos cargos de dirección y coordinación en el gobierno del estado y tuvo una destacada presencia en el Tribunal de Justicia de Michoacán, donde fungió como magistrada de la Octava Sala Civil y llegó a ser presidenta sustituta del Poder Judicial del estado.

En 1973, a un año de su graduación como abogada, Guadalupe Morales empezó su carrera como catedrática en la materia de Derecho del Trabajo, en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana, donde coordinó por más de 30 años la Academia de Derecho Mercantil, aunado a su labor como investigadora.

En el Tribunal de Justicia del Estado y aún siendo estudiante, ingresó como meritoria al Juzgado Segundo de lo Penal para iniciar una larga carrera judicial, ya que fue jueza Cuarta de lo Civil y juego magistrada en la Segunda Sala Civil y en la Octava Sala Civil, según el libro “Vocación por enseñar”, de Jorge Orozco Flores.

También laboró en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, fue directora de Pensiones Civiles del Estado y del Sistema Michoacano de Radio y Televisión.