Morelia, Michoacán

Retirar el Punto Naranja del Congreso del Estado, como sugiere Nuria Gabriela Hernández Abarca, titular del Secretaría de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva, no afectaría a las diputadas, sino a las ciudadanas, señaló la coordinadora parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Sandra Arreola.

“El punto naranja no es para las diputadas, es para las ciudadanas. No hay que confundir una cosa con otra. Si ha habido violencia política en razón de género contra alguna diptuada o diputadas, es otra instancia. El Punto Naranja es para una chica que sienta que la vienen siguiendo y pueda entrar al recinto legislativo y sentirse segura”, manifestó.

La legisladora puntualizó que se capacitó al personal de seguridad y a los sindicalizados, que son los que pasan mayor tiempo en las oficinas, para que puedan atender a las niñas y mujeres que acudan al recinto de no sentirse seguras; sin embargo, Nuria Hernández considera que también los diputados tendrían que capacitarse puesto que esto es parte del protocolo del programa de Punto Naranja.

Sandra Arreola compartió que en su vida laboral si ha sufrido acoso pero que antes no era fácil hablar de eso ni se tenía la noción de que podía denunciarse, por lo que considera importante que existan estas vías y que sería lamentable que se retirara el Punto Naranja.

Por otro lado, consideró que es necesario que se retome el Buzón Naranja que existe en el Congreso para que las trabajadoras puedan denunciar actitudes violencias, incluso de forma anónima y que es necesario hacerle una mayor difusión para que sepan que existe.

Con respecto a las diputadas, dijo no haber sufrido violencia política en razón de género, excepto cuando al parecer no se le convocó a una reunión de la Junta de Coordinación Política, y no conocer casos de este tipo de violencia, a excepción de los de Eréndira Isauro -a quien el diputado Alejandro Bautista le dijo que estaba menos preparada que la Inteligencia Artificial-, o el de Fabiola Alanís -a quien Juan Carlos Barragán comparó con el personaje de la Chimotrufia-, lo cual calfició de penoso.

En ese sentido, Sandra Arreola coincidió con los tribunales electorales acerca de que es necesario que exista una instancia dentro del Legislativo que atienda estos temas y consideró que tendría que ser la comisión de dictamen de Igualdad Sustantiva y Género, tal vez en conjunto con la de Régimen Interno y Prácticas Parlamentarias y no la Jurisdiccional, como han sugerido otros diputados.