Links de plataformas con información oficial y objetiva para consultar
Ashley Rodríguez / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. - En cada proceso electoral, los ciudadanos tienen la responsabilidad de elegir a sus representantes, pero para tomar una decisión informada es fundamental conocer quiénes son los candidatos, sus propuestas y su trayectoria. Con la llegada de las elecciones de 2025, existen diversas fuentes donde se puede consultar información oficial y objetiva sobre los aspirantes a cargos públicos. Desde plataformas oficiales hasta debates y redes sociales, es clave analizar y contrastar datos antes de acudir a las urnas.
El Instituto Nacional Electoral (INE) y los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs) de cada Estado publican información oficial sobre los aspirantes a cargos de elección popular, incluyendo sus datos generales, trayectoria y declaraciones de transparencia.
Las redes sociales y sitios web oficiales de los candidatos también son una fuente clave para conocer sus propuestas y líneas de acción, aunque es recomendable contrastar la información con fuentes periodísticas y análisis independientes. Asimismo, los debates organizados por el INE, los OPLEs y los medios de comunicación son una oportunidad para escuchar sus posturas y comparar sus planteamientos.
En el Estado de Michoacán, al igual que en el resto del país, se llevarán a cabo estas elecciones para diversos cargos judiciales. Para consultar la lista completa de candidatos puedes visitar el sitio web del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) en el siguiente link . En esta sección, se encuentran disponibles diversos recursos, incluyendo:
- Convocatorias.
- Lista de cargos a elegir.
- Listado de candidaturas.
- Marco geográfico.
- Acuerdos del Consejo General.
- Infografías.
- Calendario electoral.
Además, el Instituto Nacional Electoral (INE), cuenta con una plataforma denominada Conóceles, Practica y Ubica - Instituto Nacional Electoral, que permite conocer a los candidatos, facilitando un voto informado; practicar el voto, para familiarizar a la ciudadanía con las boletas y, finalmente, ubicar la casilla seccional correspondiente a partir del 15 de mayo.
Del mismo modo puedes consultar el Listado de aspirantes registrados – Congreso del Estado de Michoacán de Ocampo. Este listado incluye a las personas que aspiran a los distintos cargos de personas juzgadoras y magistradas del Poder Judicial del Estado de Michoacán.
Finalmente, el Poder Judicial del Estado de Michoacán ha publicado la relación de aspirantes mejor evaluados para las magistraturas de las salas civiles colegiadas, salas penales unitarias y del Tribunal de Disciplina Judicial, así como de los órganos jurisdiccionales de primera instancia y menores.
Estar informados es un derecho y una responsabilidad. Antes de emitir nuestro voto, debemos investigar quiénes son los aspirantes y qué ofrecen para nuestro país, estado o municipio. Tomar una decisión informada fortalece la democracia y garantiza una mejor representación para la ciudadanía.