El calendario también incluye celebraciones gastronómicas como el Día del Gaspacho, el Festival del Buñuelo y el Tamal, la Feria del Uchepo y la Corunda, así como la Feria del Pozole y la Quesadilla
Redacción / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. - En ceremonia de Bando Solemne, autoridades del Gobierno de Morelia develaron la placa con las actividades que se llevarán a cabo con motivo de las Fiestas Patrias en la capital michoacana: culturales, cívicas y gastronómicas.
El acto fue encabezado por el secretario del Ayuntamiento, Yankel Benítez Silva, y por la síndica municipal, Susan Melissa Vásquez. En el portal Hidalgo se exhibe el programa de actividades para el mes, que incluye desde ceremonias oficiales hasta festivales y encuentros artísticos.
Entre las actividades que más llaman la atención destaca el tradicional Izamiento de Bandera Nacional en la Plaza Melchor Ocampo, el 1 de septiembre a las 8 de la mañana. Asimismo, se realizará la exposición de Toritos de Petate del 1 al 18 de septiembre en el Colegio de Morelia.
El calendario también incluye celebraciones gastronómicas como el Día del Gaspacho, el Festival del Buñuelo y el Tamal, la Feria del Uchepo y la Corunda, así como la Feria del Pozole y la Quesadilla, días en que se rendirá homenaje a platillos típicos morelianos que se ha convertido en un símbolo de la ciudad.
De igual forma, se desarrollarán conversatorios, exposiciones y festivales que reunirán a especialistas, artistas y ciudadanos en distintos espacios públicos y culturales, con el fin de promover el diálogo y difundir las expresiones artísticas locales y nacionales:
- Exposición Memorias Bajo Tierra, Obras del Presente: Salvamentos y Rescates Arqueológicos en Michoacán, en el Centro Cultural Clavijero.
- Taller de Papel Picado el 4 de septiembre en el Archivo Histórico de Morelia.
- Certamen Internacional de Tunas el 5 de septiembre a las 7 de la tarde en Palacio Municipal.
- Encendido de Catedral y Videomapping: "Xpectro", los días 06, 13, 20 y 27 del mes.
- Charla "La Consumación de la Independencia y las Mujeres en México el 11 de septiembre a las 12 del día en las instalaciones de Semmujeris.
- Lectura en Voz Alta como parte de la promoción de la FILLM 25 en Plaza Altozano a las 12 del día el 14 de septiembre.
- Concierto Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías "Visiones Sonoras 21", el 26 de septiembre a las 8 de la noche en la Casa de la Cultura.
- Rally Morelos y 7o. Festival Nacional del Mariachi y Danza de Morelia 2025, el 28 de septiembre a las 10 de la mañana y 6:30 de la tarde, respectivamente, en el Centro Histórico.
Como cada año, uno de los momentos más esperados será el Grito de Independencia, que se llevará a cabo el 15 de septiembre a las 22 horas en Palacio de Gobierno. Por su parte, el desfile cívico-militar con motivo del “CCXV Aniversario del Inicio de la Independencia Nacional” será el 16 de septiembre a las 11 del día; recorrerá las principales calles del Centro Histórico y contará con la participación de instituciones educativas, cuerpos de seguridad y representantes de la sociedad civil.
Estas actividades concluirán el 30 de septiembre con la Ceremonia Cívica Conmemorativa del “CCLX Aniversario del Natalicio de Don José María Morelos y Pavón” a las 9 de la mañana y posteriormente se realizará el Desfile Cívico Militar a las 11 del día.