La legisladora recalcó que las agresiones digitales reflejan una cultura machista aún arraigada en la política

Ashley Rodríguez / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. - La diputada local, Giulianna Bugarini, señaló que tras los señalamientos y ataques en redes sociales relacionados con su vestimenta en la ceremonia del Día del Bombero en el Congreso del Estado de Michoacán, presentó una denuncia formal ante la Fiscalía, la cual sigue su curso y entre las medidas a aplicar se encuentran desde disculpas públicas hasta sanciones comunitarias.

Giulianna subrayó que no se trata únicamente de comentarios aislados, sino de una forma de violencia digital y de género que no debe ser minimizada.

“Primero hice lo conducente que es presentar mi denuncia por esta violencia y ha estado llevando su curso. Incluso me han estado llamando para revisar algunos mensajes que se han desatado después de esta situación”, explicó.

Bugarini remarcó que aunque existen avances normativos como la Ley Olimpia, aún persisten vacíos legales en materia de ciberseguridad.

“Hemos avanzado mucho en el tema digital y en la legislación seguimos sin avanzar. Hoy estamos buscando también poner los conceptos y los términos para que al momento de denunciar tengamos mayores herramientas”, afirmó.

La legisladora recalcó que las agresiones digitales reflejan una cultura machista aún arraigada en la política.

“Parece que todavía en política y en el poder existe un patriarcado, existe mucho machismo. Que se acostumbren ya a vernos a mujeres en los espacios de poder, que nosotras hoy estamos gobernando, legislando y visibilizadas”, expresó.

Además, adelantó que desde el Congreso de Michoacán se impulsa la implementación de protocolos para erradicar la violencia y garantizar que las trabajadoras se sientan seguras.

“Aquí nadie, por encima del cargo, puede violentar ni violar la ley”, enfatizó.

Respecto a posibles sanciones a quienes la atacaron, señaló que estas pueden ir desde disculpas públicas hasta sanciones comunitarias, pero lo fundamental es que existan consecuencias.

“Yo voy a seguir muy firme y alzando la voz. No podemos normalizar ni minimizar la violencia misógina y machista que deberíamos ya estar erradicando”, concluyó.