Ahora las CURP de todas las personas nacidas en México llevarán fotografía y huellas dactilares.
Durante la conferencia mañanera de este lunes, la consejera jurídica de Presidencia, Ernestina Godoy, dio a conocer los cambios que se buscan hacer para mejorar los mecanismos en la búsqueda de personas desaparecidas.
“Todas las personas en México desde su nacimiento tendrán esta identificación: la CURP. Toda autoridad o privado estará obligado a reconocer la CURP como identificación oficial sea física o digital, cuando termine de integrarse la base de datos con fotografía y huellas dactilares”, dijo la funcionaria.
Ahora la CURP sólo acredita la identidad de las y los mexicanos a través de 18 elementos alfanúmericos, de los cuales 16 son extraídos del acta de nacimiento y los dos últimos son asignados por el Registro Nacional de Población.
Hasta el momento aún no hay fecha para la implementación de estas medidas, ya que las iniciativas de reforma apenas fueron enviadas al Congreso para su discusión y posterior aprobación en San Lázaro o el Senado.