Jorge A. Amaral LA CASA DEL JABONERO | Miénteme más
Sábado, 16 Agosto 2025
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!

Coparmex denuncia extorsión a comercios por funcionarios y crimen organizado

Morelia, Michoacán, 26 de marzo de 2025.- El crimen y  servidores públicos extorsionan a empresas y pequeños comerciantes con el pretexto de darles se...

Miercoles, 26 Marzo 2025

Fuente: A Tiempo Noticias / Destacadas / Redacción

Morelia, Michoacán, 26 de marzo de 2025.- El crimen y  servidores públicos extorsionan a empresas y pequeños comerciantes con el pretexto de darles seguridad y cuidarlos de cualquier sanción, denunció la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

 “Los grupos criminales han diversificado sus métodos, afectando a empresas, pequeños negocios y la población en general, incluidos migrantes: Bajo la apariencia de protección imponen pagos regulares, suplantando funciones estatales como la seguridad y la recaudación de impuestos”, manifestó el organismo dirigido por Juan José Sierra Álvarez.

Según el sindicato patronal, en México también hay servidores públicos que exigen sobornos y extorsionan para evitar sanciones a las empresas y pequeños negocios.

El delito de extorsión frena el desarrollo y crecimiento económico, ya que las empresas y pequeños negocios destinan recursos para evitar ser víctimas, comentó.

 “En muchos casos, se ven obligados a pagar cuotas para seguir operando. En 2023, el costo de la extorsión fue de casi 26 mil millones de pesos, con un gasto promedio de 6 mil 933 pesos por víctima”, expresó la organización patronal.

 “Uno de los principales obstáculos para combatir este delito de la extorsión es la falta de una tipificación uniforme en los códigos penales estatales”, declaró Coparmex.

En algunos estados se clasifica como uso de confianza o se revictimiza a las personas afectadas, debilitando las investigaciones,  además de  la ausencia de coordinación entre fiscalías estatales y la FGR impide respuestas efectivas, apuntó.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de Seguridad Pública del INEGI, el 96.7 por ciento de los delitos de extorsión no se denuncian.

 “El miedo a represalias de criminales y funcionarios deja a las víctimas indefensas. En algunos estados se ha registrado un incremento de hasta el 50 por ciento  en seis años, evidenciando la urgencia de atender este fenómeno, señaló la entidad empresarial.

Sólo en enero de este año se registraron 923 víctimas de extorsión, un 13.3 por ciento más respecto al mes anterior y 3.8 por ciento más en comparación con enero de 2024, un promedio diario de 30 casos, agregó el órgano patronal.

Recordó que la reforma al artículo 19 constitucional, publicada el 31 de diciembre de 2024, incluyó la extorsión en los delitos con prisión preventiva oficiosa, pero lejos de combatirla, permite que los acusados aleguen su inconvencionalidad y obtengan beneficios judiciales.

 “Cuando las carpetas de investigación están mal integradas, los jueces aplican automáticamente la medida sin un análisis adecuado, dejando en indefensión a las víctimas”, aseguró la Coparmex.

 “Nos oponemos a su inclusión en el catálogo de delitos graves porque vulnera la presunción de inocencia, compromete la integridad de los detenidos, contradice las políticas de seguridad ciudadana y puede usarse con fines facciosos o para cometer abusos”.

Para resolver toda esa problemática, la Coparmex sugiere reformar el inciso a) fracción XXI del artículo 73 de la Constitución para facultar al Congreso de la Unión a expedir una Ley General de Extorsión, que coordine acciones, persiga el delito eficazmente y genere estrategias conjuntas para su erradicación.

Actualmente, existen más de 20 modalidades de extorsión, pero los Códigos Penales estatales reconocen menos de la cuarta parte, lo que requiere una legislación nacional que homologue el delito y sus penas.

El organismo empresarial hizo un llamado a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados para retomar el proceso legislativo y someter el dictamen aprobado al Pleno.

 “Hoy es urgente una ley general que coordine responsabilidades entre las autoridades y fortalezca el trabajo de las Fiscalías a nivel nacional”, detalló.

Se ha trabajado en una propuesta de Ley General desde la LXV Legislatura junto con especialistas, penalistas, constitucionalistas y la ANADE.

Se ha colaborado con Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación (Segob),  la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE), la Comisión Nacional de Seguridad y Justicia de la Confederación Patronal de la República Mexicana y la Comisión de Seguridad del Consejo Coordinador Empresarial CEE.

 “Demandamos la creación urgente de una Ley General de Extorsión para coordinar autoridades, unificar modalidades y sanciones, y combatir eficazmente este delito, cuyo crecimiento descontrolado afecta gravemente a empresas y ciudadanos”, concluyó la Coparmex. (CON INFORMACIÓN DE: FORBES)

Articulos relacionados

LA CASA DEL JABONERO | Miénteme más

Para nadie es secreto que, cada que la Unión Americana quiere algo, sólo le basta apretar un poquito...

Detienen a tres en posesión de marihuana, en Apatzingán

Apatzingán, Michoacán En un operativo interinstitucional encabezado por la Fiscalía de Michoacán en...

Alfonso Martínez fortalece programas para capacitar y abrir oportunidades para las mujeres

Morelia, Michoacán Gracias al apoyo decidido del presidente municipal Alfonso Martínez Alcázar, el p...

Yankel Benítez impulsa diálogo en consulta para San Miguel del Monte

Morelia, Michoacán El Secretario del Ayuntamiento, Yankel Benítez Silva sostuvo una reunión con auto...

RECIENTES

LA CASA DEL JABONERO | Miénteme más

Para nadie es secreto que, cada que la Unión Americana quiere algo, sólo le basta apretar un poquito...


Sarampión prolifera en América, con 10 mil casos hasta agosto, 34 veces más que en 2024

Debido al alto grado de contagio del virus, la enfermedad tiende a propagarse rápidamente entre pobl...


Hallan a hombre muerto en departamento del fraccionamiento Santa Fe, en Morelia

El hombre estaba putrefacto y no se le apreciaron huellas de violencia, comentaron autoridades polic...


Encuentran cuerp0 de adulto mayor con señales de asfixia, en Zitácuaro

Zitácuaro, Michoacán Un adulto mayor fue encontrado muerto con huellas de asflixia, tirado a la oril...

MAS POPULARES

México y Estados Unidos logran acuerdo; se suspenden temporalmente aranceles

Los líderes de México y Estados Unidos (EU) alcanzan acuerdo y con ello se suspende de forma tempor...


Tragedia en Oaxaca: Accidente de autobús resulta en 11 muertos

Un grave accidente de autobús en Oaxaca resulta en 11 fallecidos y varios heridos. El lunes, las au...


Uruapan: mujer taxista lesionada en asalto armado

Uruapan, Michoacán Una mujer taxista resultó lesionada con impactos de arma de fuego, durante un apa...


Se presentará la Orquesta AXUNI de Pátzcuaro en la Feria de las Lenguas Nacionales de Ciudad de México

La orquesta de Música Tradicional P’urhepecha AXUNI, originaria del municipio de Pátzcuaro, será una...