Morelia, Michoacán

Los avances en materia de seguridad pública señalados por las autoridades en sus discursos no se verán en la realidad de la población, sin la coordinación entre los diferentes sectores de la sociedad, aseveró el arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos.

Expuso que la perspectiva sobre la prevalencia de la inseguridad y la violencia en el estado, se encuentra en función de cada persona, “los gobernantes siembre van a decir que están cumpliendo y los ciudadanos normalmente se van a quejar de la incidencia delictiva, mientras que los hechos de violencia nos hablan de que que no es tal el avance”.

Y es que, reiteró, “si no logramos una coordinación efectiva entre las autoridades, la sociedad, las iglesias y las asociaciones civiles, los avances y los resultados obtenidos en seguridad pública no van a ser como lo muestran las autoridades”.

Especificó que, más que buscar personas o instancias responsables de atender la problemática, “tenemos que ver cómo colaboramos todos”.

Carlos Garfias mencionó que en el rubro de seguridad pública, el gran reto es justo alcanzar esta coordinación que vaya desde las cúpulas hasta la operación.

Respecto de los informes que presidentes municipales en Michoacán presentan entre el 1 y el 15 de agosto, indicó que a asistido a aquellos donde ha sido convocado.

Insistió en que la Arquidiócesis de Morelia está abierta al diálogo y a aportar lo necesario para impulsar la pacificación de la entidad, desde el ámbito de sus responsabilidades como iglesia.

Recordó el llamado a los municipios a sumarse a la creación de los comités municipales para la reconciliación y la paz, como parte de los esfuerzos para abatir los indicadores de inseguridad y violencia en el estado.