Morelia, Michoacán
Michoacán cuenta con aportes importantes a la democracia nacional y la discusión sobre la reforma electoral, como la implementación del esquema de comunidades indígenas con autogobierno y el ejercicio directo de su presupuesto.
Así lo señaló el gobernador de la entidad, Alfredo Ramírez Bedolla, durante su participación en el Foro Estatal para la Reforma Electoral.
El esquema, que está vigente en 42 comunidades indígenas, fomenta la participación ciudadana entre los pueblos originarios, a la par que respeta sus derechos a la autodeterminación.
Como en este proceso, se precisa de los ciudadanos para garantizar que, más allá de la mera transición partidista, se tienen instrumentos fiables y apropiados para el ejercicio de loas derechos político-electorales de la población y el desarrollo de la democracia.
El Foro Estatal para la Reforma Electoral contó con la participación de 25 ponentes, entre funcionarios, exfuncionarios, representantes de asociaciones civiles y académicos.
El evento estuvo encabezado por Ramírez Bedolla y el jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Lázaro Cárdenas Batel.
Lázaro Cárdenas indicó que en el esfuerzo lanzado desde la Federación no habrá líneas preestablecidas o condiciones.