Claudia Sheinbaum discute la inutilidad de los aranceles para resolver la crisis del fentanilo
Este domingo, , presidenta de México, compartió un video donde critica los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, argumentando que estos solo incrementarán el precio de los productos para los consumidores en Estados Unidos.
Además, tachó de irresponsables las declaraciones de la Casa Blanca que
Sheinbaum expresó su deseo de evitar conflictos con Estados Unidos, destacando que la colaboración es esencial para combatir la crisis del fentanilo, en lugar de imponer aranceles.
Propuso mantener el diálogo basado en ‘cooperación, pero sin subordinación’.
“Como decía Juárez: Nada por la fuerza; todo por la razón y el derecho. Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz. Mensaje al pueblo de México”, enfatizó la mandataria.
Sheinbaum recordó los beneficios del diálogo y la negociación diplomática, mencionando los éxitos recientes en conversaciones sobre migración con el Departamento de Estado de EE. UU., que se lograron sin medidas coercitivas como aranceles.
“No es con imposición de aranceles como se resuelven los problemas, sino hablando y dialogando”, insistió Sheinbaum.
La presidenta rechazó las acusaciones contra su gobierno y sugirió un diálogo con el presidente estadounidense para aliviar las tensiones.
Recordó que el actual Tratado de Libre Comercio fue negociado por Trump con Andrés Manuel López Obrador, y que los aranceles impuestos son un desafío para el comercio trilateral.
Colaboración
México, afirmó Sheinbaum, busca colaborar con sus vecinos basándose en principios de responsabilidad compartida y respeto a la soberanía.
Además, citó un informe de la ATF que indica que el 74% de las armas usadas por el crimen organizado en México provienen de EE. UU., instando a ese país a enfocarse en el control de armas y el consumo de drogas internas.
Finalmente, destacó los logros de la Estrategia Nacional de Seguridad de México, que en cuatro meses ha asegurado 40 toneladas de drogas, incluyendo 20 millones de dosis de fentanilo, y ha detenido a más de 10 mil personas relacionadas con el crimen organizado.
“México no solo no quiere que el fentanilo llegue a Estados Unidos, sino que no queremos que llegue a ninguna parte”, concluyó Sheinbaum.