El presidente municipal de Zamora destacó los programas dirigidos a las y los niños zamoranos, así como a la educación, a la juventud y acción social.

Omar Cuiriz / La Voz de Michoacán

Zamora, Michoacán.- El presidente municipal de Zamora, Carlos Soto, rindió este viernes su primer Informe de Gobierno en el que recalcó que su gobierno es moderno, participativo y que sirve al pueblo, “pues muestra de ello es que la gente eligió la continuidad”, refiriéndose a que es su segunda administración.

El presidente inició con el que considera el tema más importante: la niñez. Destacó los programas dirigidos a las y los niños zamoranos destacando la creación de parques seguros para la recreación, para los cuales se contó con la ayuda del gobernador del estado Alfredo Ramirez Bedolla.

Así mismo presumió que el municipio tiene la insignia de Ciudad Educadora, por el impulso de programas donde participan niños, docentes y padres de familias, convirtiéndose en una de las 19 del país y la tercera en el estado.

Para los jóvenes informó de la creación del Instituto Municipal de la Juventud, dedicado a diseñar y ejecutar políticas públicas para la juventud.

Adelantó que está en marcha el plan integral basado en la metodología islandesa Planet Youth, con la que se evalúa la salud mental, adicciones, nutrición y calidad de vida para conocer y atender sus necesidades”.

Carlos Soto preparó una instalación innovadora para rendir su informe, con 3 pantallas LED y un largo escenario que le permitió acercase a todos los asistentes, lo anterior “gracias a su equipo de comunicación a cargo de jóvenes”.

“Hemos consolidado una estrategia integral de intervención social en las colonias con mayor incidencia delictiva, olvidadas pero en las que ahora se atienden con talleres y proyectos ciudadanos como la Orquesta y Coro Comunitario, con la que cientos de niños y jóvenes son rescatados de las calles.

ZAMORA HÍDRICA

Carlos Soto presumió que la ciudad es referente nacional en el manejo de agua, priorizando el saneamiento, la eficacia y el uso responsable de esta.

“Zamora es el único municipio de Michoacán que trabaja para sanear el 100% de sus aguas residuales y reutilizarlas en tierras agrícolas y en 2024 se concluyó la segunda planta tratadora”

“Lo que otros hicieron en 30 años, nosotros lo hicimos en 4: duplicar los carcamos de bombeo de 7 a 14, extrayendo hasta 5,500 litros de agua pluvial”.

ZAMORA BICICLETERA CON ORGULLO

Uno de los grandes proyectos que destaca el presidente es la transformación de la movilidad que se basa en hacerla sostenible.

Recordó que Zamora era conocida como la ciudad de bicicleteros y que el 50% de hogares tiene al menos una bici, sin embargo, poco a poco se fue llenando de carros y que debe atenderse este problema con sustentabilidad.

“Estamos llenado la ciudad de ciclovías, porque priorízanos la sustentabilidad y somos un referente latinoamericano como Smart City para mitigar el cambio climático”.

En cuestión de inversión para este rubro, se utilizaron 7 millones 446 mil pesos para la segunda etapa de la ciclovía en la avenida Juárez, que incluye señalética y luz LED.

Además presumió que se hizo una aplicación para celulares que permite rastrear el transcurso del transporte público, “una tecnología como la que se usa en Nueva York”.

En obras públicas, el alcalde Soto informó más de 147 mil millones en 51 obras de infraestructura rural y urbana, entre las que destacan la construcción del nuevo Panteón Municipal, que tendrá 153 gavetas.

ZAMORA HACIA LA PAZ

Respecto a la seguridad, un tema complejo en el municipio, Soto presumió que Zamora vive un momento sin precedentes en el que los homicidios han descendido más de un 70% desde 2021, un resultado de la implementación de operativos y la detención de 450 presuntos delincuentes.

“En homicidios pasmaos de 317 a solo 86 en lo que va de 2025, un resultado gracias a estrategia, coordinación y firmeza”.

“Somos una tierra de gente trabajadora, de familias unidas, de jóvenes que sueñan en grande, de mujeres y hombres que todos los días hacen que esta ciudad camine con fuerza”, señaló el alcalde.

Al informe lo acompañó gabinete, presidentes municipales; funcionarios como la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Yarabí Avila; la titular de las Escuelas Normales, Mariana Sosa Olmeda; el coronel de Infantería del Estado Mayor, Omar Guadarrama, la secretaria de Educación, Gabriela Molina; así como autoridades eclesiásticas, el sector empresarial y representantes de la sociedad civil.

“El próximo año, Zamora será más grande, más fuerte, más viva. ¡Viva Zamora! ¡Viva Zamora! ¡Viva Zamora!