Morelia, Michoacán
La cuarta edición de la Feria de la Piña de San José de Gracia, en el municipio de Tangancícuaro, y la edición 32 del concurso artesanal, se celebrarán entre el 11 y el 13 de julio según una información de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur).
Esta feria nació como una extensión del tradicional concurso de piñas de cerámica, una técnica distintiva de esta comunidad, que ha ganado reconocimiento mundial por sus formas únicas y su compleja elaboración.
Actualmente, las piezas van desde los 200 hasta los 25 mil pesos, dependiendo del tamaño, detalle y dificultad del trabajo.
En una conferencia de prensa llevada a cabo en la sede del Sectur, el presidente municipal de Tangancícuaro, Arturo Hernández Vázquez, reveló que en este evento “participarán más de 86 artesanas y artesanos, que representan a las más de 50 familias que se dedican a este oficio en la comunidad”.
Por su parte, Abilene Torres Chávez, directora de Asuntos Indígenas del municipio, recordó que en el concurso se entregarán 25 premios con una bolsa de 80 mil pesos y un premio especial de 8 mil pesos.
Todas las actividades se realizarán en la plaza principal del municipio, donde el turista y los visitantes de varios estados del país podrá maravillarse con una amplia variedad de eventos artísticos y gastronómicos que incluyen platillos típicos de la región, como churipo, corundas, atole de grano, birria, carnitas y barbacoa.
El viernes 11 de julio, a las 13:30 horas, se presentará la orquesta de Patamban, y el domingo 13, a las 17:00 horas, se desarrollará un recorrido por las calles principales, acompañados con una banda de viento para la celebración del Corpus Christi.
Los organizadores del evento aseguraron que se espera una derrama económica aproximada a los 600 mil pesos y la afluencia de 5 mil personas.
Con una creciente popularidad, la Feria de la Piña busca posicionarse como un referente del arte popular michoacano. Para los organizadores y artesanos, es también una forma de preservar una tradición ancestral que, año con año, suma nuevas generaciones de creadores.
Todos los detalles se pueden consultar en el Facebook: Gobierno de Tangancícuaro.