Los mercados financieros globales enfrentan una caída acelerada, afectando al peso mexicano que cotiza en 20.78 por dólar.
Estados Unidos.-Los inversionistas enfrentan pérdidas históricas en sus portafolios a medida que los mercados financieros globales aceleran su caída este lunes, tras la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, incluso el peso mexicano cotiza 20.78 unidades por dólar.
En la apertura de los mercados en América del Norte, el peso mexicano se ve afectado por el pesimismo global, a pesar de la debilidad del dólar, y comienza la sesión con una depreciación del 1.80% frente a la moneda estadounidense, cotizando alrededor de 20.7850 unidades por dólar.
Por otro lado, el índice del dólar, que evalúa el comportamiento del dólar estadounidense frente a una canasta de seis divisas industrializadas, disminuye un 0.02%, ubicándose en 102.747 unidades.
Durante las operaciones nocturnas, el peso mexicano fluctuó entre un mínimo de 20.4771 y un máximo de 20.8098 pesos por dólar, reflejando la alta volatilidad del mercado.
El “shock” comercial impacta al dólar. El pesimismo macroeconómico en EE.UU. abre expectativas de futuras reducciones de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.
Las significativas pérdidas del viernes, tras la respuesta arancelaria de China a EE.UU., se extienden este lunes. Donald Trump no retrocede en sus aranceles. El Nikkei japonés cayó un 9% pero cerró con una pérdida del 7.83%. En Shanghai, hubo un desplome del 7.34%, mientras que en Corea del Sur, del 5.80%.
Te puede interesar: Reunión extraordinaria de la FED tras caídas bursátiles
En Europa, el Dax alemán sufrió un hundimiento del 8% al inicio de las operaciones, pero redujo las pérdidas al 4.01%. El Ibex cayó un 5.13%, con los bancos e Indra como principales afectados. Además, el Cac francés perdió un 4.86%.
En Wall Street, el Nasdaq lidera las pérdidas, cayendo un 4.03% esta mañana, a 14,995 puntos, seguido por el S&P 500 con un descenso del 3.67% y el Dow Jones con un 3.56%.
La Bolsa Mexicana de Valores, por su parte, disminuye un 1.76%, situándose en 50,575 puntos.