Niñas y niños desde segundo de primaria hasta segundo de secundaria, interpretaron piezas musicales en instrumentos como batería, guitarra, piano, flauta, violín y canto

Ashley Rodríguez / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. - Con el objetivo de visibilizar el talento infantil, fortalecer la formación musical y brindar un espacio para el desarrollo artístico de sus estudiantes, el Campus Carlos Prieto del Conservatorio de las Rosas realizó el Primer Concurso de Niños Músicos, evento que reunió a 19 participantes de los talleres vespertinos.

La Sala Niños Cantores del campus Miguel Bernal Jiménez fue el escenario en donde niñas y niños de entre 7 y 13 años (desde segundo de primaria hasta segundo de secundaria) interpretaron piezas musicales en instrumentos como batería, guitarra, piano, flauta, violín y canto.

A pesar de que la convocatoria iniciaba a partir de tercero, una niña de segundo insistió en participar y fue bienvenida, como muestra del espíritu inclusivo y estimulante que promueve el campus Carlos Prieto.

La competencia se desarrolló con el respaldo de docentes, padres de familia y autoridades académicas, quienes reconocieron la importancia de este tipo de encuentros como parte fundamental del proceso educativo-artístico.

Mateo, el baterista más pequeño

El primer lugar fue para Mateo Coria Orozco, de tan solo ocho años, quien interpretó una pieza en batería. Mateo, estudiante del campus Carlos Prieto, lleva apenas un año estudiando este instrumento.

En entrevista para La Voz de Michoacán, visiblemente emocionado, Mateo compartió con una sonrisa que le gusta mucho tocar la batería y animó a más niños a intentarlo:

“Que participen, que se animen a tocar algún instrumento… que toquen la batería”, expresó.

Su madre, Maide Orozco, habló sobre los inicios musicales de su hijo:

“Siempre le ha gustado tocar algún instrumento. En el campus Carlos Prieto lleva estudiando un año de batería; nos llena de orgullo ver que ganó el primer lugar”

Señaló que Mateo es el primero en su familia en incursionar formalmente en la música, y que su entusiasmo por seguir creciendo es evidente:

“Él practica todos los días, tiene mucha disciplina, y ojalá siga así, con gusto por lo que hace”.

El premio para el primer lugar consistió en un semestre de talleres sin costo, lo que representa una motivación adicional para continuar su formación.

Talento y confianza sobre el escenario

Antonio Hernández Huazano, de 12 años, obtuvo el segundo lugar con una interpretación al piano. Lleva casi cinco años estudiando música y compartió que su interés por este instrumento nació desde que veía videos musicales en casa.

“Me sentí relajado en el concurso, y creo que mi participación fue buena. Es una gran experiencia para poder desarrollarte y agarrar más confianza”, dijo.

El tercer lugar fue para Constanza Ávila Vázquez, quien destacó en la categoría de canto, mientras que el cuarto lugar lo ocupó Bruno Arrevillaga Iglesias, de 11 años, quien tocó la guitarra.

“Me sentí seguro y no tan nervioso. Participar en estos concursos me ayuda a mejorar y aprender”, comentó Bruno, también alumno del campus Carlos Prieto.

Formación integral desde la niñez

El concurso fue coordinado por Yadira López Jiménez, egresada y pianista del Conservatorio de las Rosas, quien también funge como coordinadora del programa artístico del campus. Explicó que este certamen surgió por iniciativa del profesorado al detectar que mucho del trabajo musical se quedaba en el interior de las aulas.

“Nos dimos cuenta de que teníamos mucho que mostrar… grandes músicos, niñas y niños talentosos y un cuerpo docente de altísima calidad. Era momento de compartirlo con los padres y con la comunidad”, indicó.

También explicó que este primer ejercicio fue deliberadamente incluyente:

“No quisimos excluir a ningún instrumento. Había logros en todos, por eso decidimos hacerlo general. Sin embargo, ante la gran participación, analizaremos la posibilidad de dividir futuras ediciones por especialidad”.

Durante la ceremonia de premiación, Dhalia Cisneros, directora del campus Carlos Prieto, celebró el esfuerzo de los niños y agradeció a los padres por el acompañamiento constante. Agregó que ver a los estudiantes en el escenario le hizo sentir orgullo.

Tanto la directora como la coordinadora coincidieron en que este primer concurso no será el último.

La jornada concluyó con un mensaje claro: el arte y la música, cuando se enseñan desde la infancia con disciplina y acompañamiento, se convierten en herramientas poderosas para el crecimiento humano.

¿Te interesa formar parte de este modelo educativo?

El Campus Carlos Prieto forma parte del Conservatorio de las Rosas, una de las instituciones musicales más antiguas. Con un enfoque educativo que abarca desde nivel maternal, preescolar, primaria y secundaria, esta escuela forma a niñas, niños y adolescentes, bajo una filosofía única: educar a través de la música y las artes.

El Campus ofrece una amplia gama de talleres libres vespertinos en instrumentos como piano, batería, guitarra, violín, flauta y canto, con formación de calidad.

Las personas interesadas pueden acudir directamente al Campus Carlos Prieto en el número 135 del Boulevard Fray Antonio de San Miguel Iglesias o comunicarse al teléfono 443 324 7823