Destacadas Más de mil desplazados en Michoacán, estiman víctimas
Martes, 08 Abril 2025
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!
Así fue como la industria manufacturera evadió el pago de 85 mil 984 mdp de impuestos

Así fue como la industria manufacturera evadió el pago de 85 mil 984 mdp de impuestos

Morelia, Michoacán, 11 de diciembre de 2024.- La industria manufacturera usó de manera indiscriminada las deducciones autorizadas para evadir el pago...

Miercoles, 11 Diciembre 2024

Fuente: A Tiempo Noticias / Sucesos / Redacción

Morelia, Michoacán, 11 de diciembre de 2024.- La industria manufacturera usó de manera indiscriminada las deducciones autorizadas para evadir el pago de 85 mil 984 millones de pesos de impuesto sobre la renta en un quinquenio en México, de acuerdo con un estudio del Colegio de México (Colmex), que mandó hacer el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para conocer ese delito fiscal en México.

 “La estimación de una posible evasión de 2017 a 2022 se ubica en 85 mil 984 millones de pesos (a las arcas públicas)”, según el estudio.

De acuerdo con la investigación entregada al SAT, la industria del hierro, acero y metales no ferrosos concentra el mayor monto de evasión con 45 mil 388 millones de pesos, lo cual representa 53 por ciento del total.

Otra de las industrias donde hay una alta evasión es la madera y papel, quienes no presentaron el pago de impuestos sobre la renta por 18 mil 283 millones de pesos (o 21 por ciento del total), según el documento en poder de Forbes México.

También, los investigadores del Colmex identificaron un problema dentro de la fabricación de prendas de vestir, quien logró evadir el pago de 8 mil 052 millones de pesos (o 9 por ciento).

 “El principal mecanismo para evadir sería a través del deterioro de la base gravable, en especial el incremento de las deducciones autorizadas”, advirtió el estudio del Colmex.

Agregó que la estrategia de la posible evasión, utilizada por estos contribuyentes, puede ser la reducción de la base gravable a través del aumento en las deducciones autorizadas.

 “Las principales deducciones resultantes fueron combustibles y lubricantes, gastos en general y devoluciones, descuentos y bonificaciones nacionales”, recordó.

“Se observó que la mayor parte de la posible evasión se encuentra en los contribuyentes no considerados grandes”, comentó.

De acuerdo con el análisis, los grandes contribuyentes presentaron tasas efectivas mayores al resto de la industria: “Hay que tener en cuenta que esto no elimina la posibilidad de elusión por concepto de traslación de la base gravable, especialmente en las empresas multinacionales”.

Las estimaciones sugieren que la recaudación del impuesto sobre la renta en la industria manufacturera en México está entre 52 por ciento y 52.5 por ciento por debajo de la recaudación potencial, de acuerdo con los escenarios contemplados en los ejercicios de simulación realizada por el Colegio de México.

Actualmente, la industria manufacturera desempeña un papel muy importante en la economía del país, pues no sólo es un sector dinámico, con algunos sectores volcados al mercado interno, y otros a la exportación.

Dentro de la industria manufacturera, la rama exportadora por excelencia es la de la industria automotriz, seguido de la fabricación de equipos electrónicos y eléctricos.

 “Estas dos ramas, por sí solas, dan cuenta de más del 66 por ciento  de las exportaciones de la industria manufacturera”, explicó el Colmex.

 “Si a estas dos ramas se le añade la de industria metálica y manufactura de maquinaria, estamos hablando de que en estas tres ramas se concentra más del 77 por ciento de las exportaciones de la industria de manufacturas”, expresó.

El Colegio de México detalló que hizo un trabajo de investigación para estimar la magnitud de la posible evasión fiscal por concepto de impuesto sobre la renta de las empresas en la industria manufacturera de México.

 “La llamada industria manufacturera está constituida por un universo muy heterogéneo de empresas, tanto en tamaño, como en términos del mercado al que atiende su producción”, señaló.

 “Es un universo en el que se encuentra un gran número de pequeñas empresas, de tipo familiar, empresas de tamaño medio y grandes empresas; así como también empresas que venden el grueso de su producción al mercado interno, como también grandes exportadoras, todas ellas en el sector formal de la economía”.

En los cálculos realizados por los investigadores del Colmex, no se incluyen las prácticas de evasión que ocurren en el sector informal de la economía mexicana.

 “La evidencia en los años recientes, en el mundo, es que la tasa efectiva que pagan las empresas suele ser muy reducida, ya que existen mecanismos de evasión y/o elusión fiscal que, si bien no son recientes, se han acentuado con el fenómeno de la globalización”, añadió. (CON INFORMACIÓN DE: FORBES)

Articulos relacionados

Más de mil desplazados en Michoacán, estiman víctimas

Morelia, Michoacán En Michoacán hay por lo menos 250 familias desplazadas que se refugian en Coahuay...

Concurso de dibujo para niños indígenas, convoca el Congreso local

Morelia, Michoacán Por primera vez, niños y niñas de 389 comunidades indígenas que se ubican en 70 m...

Christian Nodal y su relación con Pepe Aguilar

Christian Nodal habla sobre su estrecha relación con Pepe Aguilar, su suegro y destacado intérprete...

Arranca en Quiroga programa de Canasta Básica a menor costo

Quiroga, Michoacán, a 8 de abril 2025 – Con el objetivo de impulsar acciones que ayuden a las famili...

RECIENTES

Concurso de dibujo para niños indígenas, convoca el Congreso local

Morelia, Michoacán Por primera vez, niños y niñas de 389 comunidades indígenas que se ubican en 70 m...


Más de mil desplazados en Michoacán, estiman víctimas

Morelia, Michoacán En Michoacán hay por lo menos 250 familias desplazadas que se refugian en Coahuay...


PROYECTO SECRETO | Tan lejos del gobierno, tan cerca del Trump

México se ve indeciso, miedoso. No toma decisiones claras y valientes como otros países, se refugia...


JUEGOS DE PODER | Reconoce el gobierno una mentira del anterior

Frente a las críticas y demandas judiciales, AMLO se dedicó a desacreditar a los ambientalistas que...

MAS POPULARES

Reacciones divididas ante el premio “Mujer del Año” a Ángela Aguilar

Ángela Aguilar enfrenta críticas tras ser nombrada “Mujer del Año” 2024. Ciudad de México.-La recie...


Continúan abiertas las inscripciones de los talleres 2025 de la “Casita de las Artes y Oficios de Santa María de Guido”

Morelia, Michoacán A partir del 27 de enero, la Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido...


#Famoso | ¡Hwang In Yeop llega a México! Fanmeeting Tour del actor surcoreano enciende la emoción de sus fans

El actor Hwang In Yeop, conocido por salir en el famoso dorama ‘True Beauty’ mismo que se ha trasmit...


Gala Montes enfrenta críticas pero sigue firme en su carrera musical

Gala Montes enfrenta críticas y memes, pero reafirma su pasión por la música. Ciudad de México.-La...