Este día, la comunidad de Opopeo decidió seguir la ruta del autogobierno, previa consulta
Redacción / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, conformado por autoridades civiles, comunales y tradicionales de 80 comunidades primigenias, dio a conocer que la comunidad de Opopeo, en consulta previa, libre, informada y vinculatoria, convocada por el Instituto Electoral de Michoacán, decidió por mayoría visible administrar directamente sus recursos y autogobernarse.
Así, el CSIM, desde las cuatro regiones: purépecha, otomí o hñahñú, náhuatl y afromexicana, “enviamos nuestro reconocimiento, felicitaciones y apoyo total para la comunidad de Opopeo y sus encargaturas que hoy hacen historia. De igual forma, enviamos nuestro total reconocimiento al Colectivo de Abogados Indígenas Juchári Uinápekua (Nuestra Fuerza) del CSIM que acompañan su digno caminar. Con esta decisión colectiva, se convierten en la segunda comunidad autónoma del Municipio de Salvador Escalante”.
Ante ello, demandan a la presidenta municipal de Salvador Escalante, Dayana Pérez Mendoza, que respete la libre autodeterminación de Opopeo, cese de crear grupos de choque y tácticas difamatorias y que no ponga obstáculos para el autogobierno.
“La hacemos directamente responsable de todos los disturbios que se ocasionen en contra de la autonomía. Este día la gran mayoría de Opopeo y sus encargaturas, más de 2 mil votos a favor, dijeron si al autogobierno”.
Finalmente, invitaron a todas las comunidades a “atreverse a soñar, a tomar en sus manos su propio destino y realizar procesos de autodeterminación”.