GENERAL AEROPUERTO DE GUADALAJARA INCREMENTARÁ UNIDADES DE TAXIS EN BENEFICIO DE SUS PASAJEROS
Miercoles, 02 Abril 2025
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!
Agentes durmientes, infiltrados invisibles

Agentes durmientes, infiltrados invisibles

Morelia, Michoacán, 01 de abril de 2025.- Una definición concreta: Un agente durmiente es un individuo al servicio de una potencia enemiga, que se ha...

Martes, 01 Abril 2025

Fuente: A Tiempo Noticias / Destacadas / Alejandro Vázquez Cárdenas

Morelia, Michoacán, 01 de abril de 2025.- Una definición concreta: Un agente durmiente es un individuo al servicio de una potencia enemiga, que se ha infiltrado, desde mucho tiempo atrás, en una organización o país para actuar en el futuro sólo si es activado. Pueden estar incrustados en universidades, estructuras de gobierno, partidos políticos, medios periodísticos, en el mundo académico, etcétera.

Su característica principal es que suelen permanecer inactivos por largos períodos de tiempo, a veces décadas, hasta que reciben la orden de actuar. Mientras tanto su función principal es integrarse completamente en la sociedad estructura o objetivo sin levantar sospechas.

El concepto de agentes durmientes ha existido desde tiempos antiguos, aunque el término moderno comenzó a utilizarse en el siglo XX. En la antigua China, Sun Tzu ya hablaba en El arte de la guerra sobre la infiltración de espías en territorios enemigos. Durante la Edad Media y el Renacimiento, los estados europeos emplearon agentes infiltrados en cortes rivales para obtener información.

No obstante, fue en el siglo XX, particularmente durante la Segunda Guerra Mundial y la llamada Guerra Fría, cuando el término «agente durmiente» cobró relevancia. La Unión Soviética, los Estados Unidos y otros países desarrollaron redes de espías que podrían permanecer inactivas por años antes de recibir una orden de acción.

Unión Soviética/Rusia: La KGB (Comité para la Seguridad del Estado) y posteriormente el FSB (Servicio Federal de Seguridad) los utilizaron para infiltrarse en gobiernos occidentales. El escandaloso caso de la red de espías Cambridge Five, también conocido como el Círculo de Cambridge fue un grupo de académicos británicos reclutados por la Unión Soviética en el Trinity College de la Universidad de Cambridge (Inglaterra) y que permanecieron activos desde antes hasta años después de la Segunda Guerra Mundial.

Alemania Nazi: Durante la Segunda Guerra Mundial, la Abwehr (servicio de inteligencia nazi) intentó infiltrarse agentes en Estados Unidos y el Reino Unido, aunque con éxito limitado.

Estados Unidos: La CIA ha desplegado una gran cantidad de agentes en países enemigos, aunque su estrategia ha dependido más de la colaboración con disidentes locales.

China: En las últimas décadas, se ha acusado al gobierno chino de emplear agentes durmientes para obtener información tecnológica y política en Occidente.

Fuera de las populares novelas de espionaje, las más elaboradas y conocidas son las de John Le Carre, la Guerra Fría fue la época dorada de los agentes durmientes. Algunos casos notables fueron los de Julius y Ethel Rosemberg, acusados de filtrar a la URSS los datos necesarios para la fabricación de la bomba atómica y Richardo Sorge, periodista y espía soviético en Japón y que proporcionó información clave de las estrategias nazis.

La siempre activa Rusia infiltró agentes en Estados Unidos, incluyendo el caso de Anna Chapman, empresaria que vivió y actuó en la ciudad de Nueva York, detenida en 2010 se declaró culpable y fue deportada a Rusia como parte del tratado de intercambio de prisioneros entre Estados Unidos y Rusia del 2010.

Otros casos con los de George Blake, un agente doble condenado a 42 años de prisión, Jack Barsky un espía de la KGB que se creó una identidad falsa para trabajar como cartero en Manhattan y Robert Hanssen que fue un agente del FBI que espió para la Unión Soviética y la Rusia postcomunista durante más de 20 años.

En la actualidad, el uso de agentes durmientes ha cambiado debido a los avances en tecnología. Sin embargo, algunos países aún los utilizan, sobre todo para espionaje industrial y ciberespionaje.

A todo esto surge una duda: ¿Qué motiva a una persona a traicionar a su país? La respuesta puede ser un tanto nebulosa pues existen diversas razones, que van desde la ambición personal hasta la presión externa.

Algunas de las principales motivaciones incluyen:

Intereses personales y corrupción, búsqueda de poder, riqueza o beneficios personales.

Presión externa o chantaje; algunos políticos pueden ser coaccionadores mediante amenazas, extorsión o la exposición de detalles altamente comprometedores. Actualmente tenemos un posible caso.

En otros algunos casos, la traición no se debe a un interés económico, sino a una fuerte convicción ideológica.

Finalmente puede ser por simple descontento o venganza: Un político que se siente traicionado por su propio partido o por su país puede actuar en su contra como forma de represalia.

Es cuanto.

Alejandro Vázquez Cárdenas

Campos de concentración y exterminio

Articulos relacionados

AEROPUERTO DE GUADALAJARA INCREMENTARÁ UNIDADES DE TAXIS EN BENEFICIO DE SUS PASAJEROS

Guadalajara, Jalisco a 02 de abril de 2025.- Con el propósito de mejorar la experiencia de viaje de...

En 3 meses, decomisados casi 300 artefactos explosivos en Tierra Caliente y Zamora: SSP

Granadas, minas y dispositivos improvisados para ser lanzados por dron Morelia, Michoacán, 2 de abri...

México buscará ser protagonista en la Copa del Mundo de Clavados

La selección mexicana de clavados, con medallistas olímpicos, aspira a destacar en la Copa del Mund...

Abandonan 3 ejecutados a bordo de un auto, en comunidad de Parácuaro

Tres ejecutados fueron localizados dentro de un vehículo en la comunidad de Crucero Parácuaro. El c...

RECIENTES

Reportan incendio de pastizal cercano a Villas Oriente, Morelia

Morelia, Mich. – 02 de abril de 2025.- Durante la tarde de este miércoles, algunos vecinos del fracc...


AEROPUERTO DE GUADALAJARA INCREMENTARÁ UNIDADES DE TAXIS EN BENEFICIO DE SUS PASAJEROS

Guadalajara, Jalisco a 02 de abril de 2025.- Con el propósito de mejorar la experiencia de viaje de...


Muere Teresa Murillo, mujer buscadora que fue atacada por sujetos armados en Jalisco

La activista murió tras días en estado crítico, luego de haber sido atacada en su propio hogar. Cole...


Tenis en oferta: tecnología, estilo y diseño con descuentos reales

Aunque muchas veces el calzado deportivo queda relegado a las últimas prioridades del carrito, lo ci...

MAS POPULARES

Continúan abiertas las inscripciones de los talleres 2025 de la “Casita de las Artes y Oficios de Santa María de Guido”

Morelia, Michoacán A partir del 27 de enero, la Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido...


Reacciones divididas ante el premio “Mujer del Año” a Ángela Aguilar

Ángela Aguilar enfrenta críticas tras ser nombrada “Mujer del Año” 2024. Ciudad de México.-La recie...


#Famoso | ¡Hwang In Yeop llega a México! Fanmeeting Tour del actor surcoreano enciende la emoción de sus fans

El actor Hwang In Yeop, conocido por salir en el famoso dorama ‘True Beauty’ mismo que se ha trasmit...


Gala Montes enfrenta críticas pero sigue firme en su carrera musical

Gala Montes enfrenta críticas y memes, pero reafirma su pasión por la música. Ciudad de México.-La...