Adidas enfrenta críticas por el plagio de huaraches oaxaqueños, buscando un diálogo con la comunidad zapoteca para resolver la situación.
Adidas emitió una disculpa pública después de la controversia generada en México por la inspiración en sandalias indígenas tradicionales para un nuevo diseño de calzado. Esto ha llevado al gobierno a considerar una reforma legal para proteger las artesanías del plagio.
La marca alemana se disculpó por utilizar los huaraches del estado de Oaxaca como base para su modelo “Oaxaca Slip-On”. En un correo electrónico enviado a The Associated Press, Adidas reafirmó su compromiso de trabajar con la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo de Yalálag en un “diálogo respetuoso que honre su legado cultural”.
“Adidas reconoce y valora la riqueza cultural de las comunidades indígenas de México y el significado de su patrimonio artesanal”, expresó Julia Dusemond, subgerente de Relaciones con los Medios de Comunicación de Adidas.
El “Oaxaca Slip-On” fue desarrollado por Adidas Originals en colaboración con el diseñador estadounidense Willy Chavarría, quien también ofreció disculpas por el incidente.
El modelo, que ha generado polémica, se inspira en los huaraches tradicionales, pero incorpora una suela de zapatillas deportivas que le otorga un estilo urbano y moderno.
El secretario de Cultura de Oaxaca, Flavio Sosa, comentó que se espera el resultado de una reunión entre los habitantes de Villa Hidalgo de Yalálag, el gobernador Salomon Jara y otras autoridades para definir la estrategia a seguir con la empresa.
Adidas solicitó recientemente una reunión virtual con Jara para resolver el asunto. Sosa mencionó que la comunidad decidirá “cómo se repara el daño; segundo, la garantía de no repetición, y tercero, el tema de si se requiere o no una indemnización económica”.
El gobierno federal ha lanzado un programa de certificación de artesanías, capacitación de productores y apoyo a una comercialización justa, además de proponer cambios legales para prevenir plagios.