Violencia No fue un asalto, se trató de un ataque directo contra dueño de camioneta en la Matamoros
Viernes, 31 Enero 2025
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!
UMSNH invita al Seminario “Los Pueblos Indígenas y La Guerrilla”

UMSNH invita al Seminario “Los Pueblos Indígenas y La Guerrilla”

Se realizará en el Auditorio de la Facultad de Historia, en Ciudad Universitaria. Morelia, Michoacán a 10 de septiembre de 2024.- La Universidad Micho...

Martes, 10 Septiembre 2024

Fuente: Cb Televisión / Michoacán / Karla García




Se realizará en el Auditorio de la Facultad de Historia, en Ciudad Universitaria.

Morelia, Michoacán a 10 de septiembre de 2024.- La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), a través de la Facultad de Historia, anunció el seminario interinstitucional “Los Pueblos Indígenas y la Guerrilla”, que se llevará a cabo el próximo miércoles 11 de septiembre.

Se realizarán 18 ponencias con la participación de docentes e investigadores de la Universidad Michoacana, la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM) y el Colegio de San Luis, así como del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM).

En rueda de prensa, Pável Guzmán, vocero del CSIM, refirió que a lo largo de la historia, se ha dejado de lado a los pueblos originarios, sin reconocer la participación de dirigentes estudiantiles y de comunidades indígenas de Michoacán, quienes estuvieron implicados en movimientos guerrilleros.

“Uno de los objetivos es recuperar la memoria histórica de las comunidades y pueblos originarios, nosotros sostenemos que los pueblos indígenas en general han participado en todos los grandes procesos sociales de México y del Estado y que las historia oficial los ha dejado de lado, no los ha reconocido ni verificado su importancia y participación en todos los procesos sociales, en la independencia, en la revolución, en la reforma, en todos los procesos”, refirió.

En este sentido, señaló que se pretende continuar con el rescate de la memoria historia de los pueblos indígenas, buscando que sean publicados los testimonios de los ponentes.

Por su parte, el director de la Facultad de Historia, Igor Cerda, detalló que dicho evento tendrá lugar en el auditorio de la Facultad en Ciudad Universitaria, dando inicio a las 10 de la mañana y con acceso totalmente gratuito.

“La facultad es el espacio natural para todas las expresiones y es el espacio donde se discuten estos procesos sociales porque son parte de nuestro presente y siguen marcando nuestro presente, más ahora que tenemos un intento desde el Gobierno Federal por recuperar los períodos perdidos que durante muchos años estuvieron ocultos de lo que llamaron la Guerra Sucia”, dijo.

El Dr. Abdayan Guzmán, profesor e investigador de la Facultad de Historia, quien será uno de los participantes en el seminario, dijo que se hablará sobre lo que es el movimiento social armado y todo la matriz del indigenismo.

“Este esfuerzo que hace la Universidad Michoacana y el Consejo Supremo de dar voz a este movimiento, etapa de la historia del país, donde hay una clara relación entre la participación de los pueblos indígenas y las diferentes expresiones armadas que fueron La Guerrilla en los años 70”, refirió.

Dentro de las ponencias se hablará sobre las organizaciones político-militares que participaron en la década de los 60’s, 70’s y 80’s, de la participación de la mujer en el movimiento social armado y sobre la vida clandestina de los guerrilleros.




Síguenos en Google News para mantenerte informado:

Articulos relacionados

No fue un asalto, se trató de un ataque directo contra dueño de camioneta en la Matamoros

Los agresores viajaban en motociclista deportiva, le dispararon a la víctima y huyeron, indicaron fu...

Este sábado, el pueblo purépecha inicia un nuevo ciclo con el Fuego Nuevo en Santa Clara del Cobre

Este año la ceremonia de realizará en el Pueblo Mágico de Santa Clara del Cobre, en el municipio de...

Atlético Morelia vuelve a perder, ahora contra el Tepa, 3-1; tercera derrota seguida

Nacho Castro volvió a modificar el cuadro titular, al enviar de inicio ahora a Paolo Yrizar, Paulo R...

Vinculan a proceso a presunto responsable del feminicidio de la maestra Conchita

Morelia, Michoacán La Fiscalía de Michoacán (FGE) obtuvo de un Juez de Control vinculación a proceso...

RECIENTES

Atlético Morelia vuelve a perder, ahora contra el Tepa, 3-1; tercera derrota seguida

Nacho Castro volvió a modificar el cuadro titular, al enviar de inicio ahora a Paolo Yrizar, Paulo R...


Este sábado, el pueblo purépecha inicia un nuevo ciclo con el Fuego Nuevo en Santa Clara del Cobre

Este año la ceremonia de realizará en el Pueblo Mágico de Santa Clara del Cobre, en el municipio de...


No fue un asalto, se trató de un ataque directo contra dueño de camioneta en la Matamoros

Los agresores viajaban en motociclista deportiva, le dispararon a la víctima y huyeron, indicaron fu...


Murió hombre baleado en intento de robo de camioneta en Morelia

El hombre baleado durante un aparente intento de robo de su camioneta este viernes en Morelia, muri...

MAS POPULARES

Trabajar con vocación de servicio a la comunidad, el llamado de Yarabí Ávila a egresados de Farmacobiología

Morelia, Michoacán Al hacer entrega de cartas de pasante a egresados y egresadas de la generación 20...


Reacciones divididas ante el premio “Mujer del Año” a Ángela Aguilar

Ángela Aguilar enfrenta críticas tras ser nombrada “Mujer del Año” 2024. Ciudad de México.-La recie...


Tramita tu credencial de afiliación IMSS Bienestar en Morelia

Obtén tu credencial de afiliación IMSS Bienestar en el Hospital de la Mujer y más ubicaciones. More...


Este año se concluye el nuevo mercado de Pátzcuaro: Bedolla

El nuevo mercado Pátzcuaro, será un proyecto que transformará el comercio y turismo local. Morelia,...