Llega el verano y con él un montón de novedades en el mundo editorial. Si te gustan los libros, si te gusta la lectura
Mara Rahab Bautista
Llega el verano y con él un montón de novedades en el mundo editorial. Si te gustan los libros, si te gusta la lectura, seguramente ya tienes trabajando a los algoritmos de tus redes sociales llenas de las novedades veraniegas de este año. El verano se ha vuelto una oportunidad para anunciar con mucha fuerza las novedades de la segunda mitad del año. El verano nos lo presentan como estos días de sol, mar, playa, risas y mucho tiempo para leer, puede ser que sí, que tengamos algunos días de sol de mar, de alberca y de tiempo para leer; también puede ser que no, que sean días con niñxs, con vacación en casa, para hacer todas esas acumuladas de enero a julio, citas, personas y pendientes. Acá les invitamos, sin importar como pinta tu verano, a buscar siempre ese espacio para leer, para conectar con otras posibilidades para ampliar nuestras posibilidades, para ser otrxs, para tener otras respiraciones. Queremos invitarte este verano a que tomes un libro y te dejes llevar por esta frase tan común, “un libro es un viaje”, y que sea la entrada para viajar, compartir, platicar.
Una vez dicho eso, compartimos nuestras recomendaciones-novedades para este 2025: Vamos a comenzar con el premio Mauricio Achar 2024, el libro se titula Nadie recuerda su propia muerte de Berenice Andrade, Medina; esta novela combina la narrativa con la tragedia y el humor negro, en un relato de contrastes que expone la frágil tela que divide el pensamiento mágico del científico.
Otra novedad, es el libro titulado fieras interiores del zoólogo y naturalista Andrés Cota, en este nuevo libro, Andrés nos guía por un territorio fascinante y perturbador como el cuerpo humano, habitado por criaturas microscópicas y parásitos que moldean en silencio lo que somos; Andrés se aventura a la literatura que entreteje con humor algunas reflexiones científicas con memorias familiares, es un libro que nos invita a concebir el organismo humano como un sistema feroz.
Una tercera novedad bastante esperada es el libro de Cazzu, la cantante de reggaeton bastante cuestionada en el medio de la música. Su libro se titula: Perreo. una revolución, en el Cazzunos comparte lo que cuesta ser una mujer que destaca en un género musical tan machista, y cómo fue (como a toda mujer exitosa, virtuosa y virtuosa) que le pidieron explicaciones de su carrera.
La raíz que no desaparece es el esperadísimo nuevo libro de Alma Delia Murillo, en el narra la tragedia colectiva de nuestros desaparecidos; lo hace con indignación y dolor, pero también con amor, lucidez y el humor vital que empuja a seguir leyendo, y el que ha caracterizado su escritura. Alma Delia a través de su talento en la escritura y su mente brillante ha conseguido tener una comunidad, fiel y bonita de lectorxs.
Otra novedad, es Polvazo (título no folclorizado para México editado por Anagrama en España) de Katharina Volckmer, una novela situada en un call center que con una mirada tierna y escandaloso humor negro, explora grandes temas de las sociedades capitalistas contemporáneas, como la soledad, la pérdida, los sueños no realizados y el deseo insatisfecho de quienes creen no merecerlo.
La joven poeta, Yolanda Segura ha publicado en Planeta, el libro titulado Vimos casas hundirse, una novela de iniciación a la disidencia, amorosa, sexual y familiar. Una reconstrucción sobre el poder político y económico que van tramando sus leyes para construir nuestro futuro.
Otra novela de Planeta de una escritora joven, editada a principios de año es de la autora, Elena piedra titulada Una nota de fuego y nada más. Novela íntima, sobrecogedora, abrasadora, ópera prima de esta escritora en donde se exponen las dolorosas motivaciones de un crimen muy trágico, pues es en el seno familiar y en el espinoso lazo de la maternidad.
Otro lanzamiento de verano es la nueva novela de Sabina Orozco, titulada Malas decisiones, Sabina fue Premio Nacional de Poesía Joven 20 21, ahora debuta con una novela contemporánea que interroga las ideas que tenemos sobre el enamoramiento y sus peligros.
Esperamos que les gusten algunos de estos títulos, y tomen su boleto al viaje que decidan. Les deseamos un rico verano, nos leemos en quince días.
Traspatio Librería es un proyecto de promoción de la bibliodiversidad, la edición independiente, la literatura y la escritura de mujeres. Ofrecemos un espacio de diálogo y encuentro.
Ig: @traspatiolibreriamorelia
Fb: @traspatiomorelia
Twitter: @traspatio_el