El Festival Ceremonia 2025, uno de los eventos más esperados del año en la Ciudad de México, se vio marcado por una tragedia que opacó la vibrante celebración de música alternativa.
El sábado 5 de abril, dos fotógrafos del medio especializado Mr Indie, Berenice Giles y Miguel Hernández, perdieron la vida tras el colapso de una estructura metálica en el Parque Bicentenario.
El accidente ocurrió alrededor de las 5:30 p.m. cuando una ráfaga de viento afectó una estructura, que los organizadores del festival describieron como una “pieza decorativa”.
Esta se desplomó sobre los fotógrafos, quienes sufrieron graves lesiones, incluidas fracturas y traumatismos craneoencefálicos. A pesar de los esfuerzos de los servicios médicos, que les realizaron maniobras de reanimación y los trasladaron al Hospital General Doctor Rubén Leñero, ambos fallecieron sin signos vitales.
El incidente llevó a las autoridades de la Ciudad de México a abrir una carpeta de investigación y suspender el segundo día de actividades del festival. El domingo 6 de abril, estaban programadas las presentaciones de artistas como Tyler, the Creator, Massive Attack y NSQK, pero la tragedia obligó a los organizadores a cancelar el evento para garantizar la seguridad de los asistentes.
El Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México y la alcaldía Miguel Hidalgo, que administra el parque donde se realiza el festival, señalaron que las grúas que sostuvieron la estructura colapsada no habían sido incluidas en el programa de seguridad entregado por los organizadores. Esto generó una serie de cuestionamientos sobre las condiciones de seguridad del evento.
El festival, que en su primera jornada contó con actuaciones destacadas como las de Charli XCX, Natanael Cano y Tomorrow X Together, también fue escenario de momentos difíciles para los asistentes. Aunque muchos no se enteraron inmediatamente de la tragedia, la suspensión de actividades y la presencia de paneles que ocultaban el lugar del accidente causaron conmoción.
El cantante Natanael Cano, uno de los artistas principales de la jornada, se presentó esa misma noche, a pesar del doloroso contexto. Según reportes, el público lo esperó durante horas, sin conocer la magnitud del suceso que había ocurrido anteriormente. El evento continuó, pero la sombra de la tragedia estuvo presente.
La organización del festival expresó su pesar a través de sus redes sociales, afirmando que se encuentran brindando apoyo a los familiares de las víctimas. “Nos duele inmensamente esta pérdida. Estamos contactando a sus familiares para acompañarlos en este momento tan difícil y brindarles todo nuestro apoyo y solidaridad”, dijeron en un comunicado.
Este lamentable suceso deja en evidencia la importancia de garantizar la seguridad en eventos de gran magnitud, donde el bienestar de los asistentes y trabajadores debe ser una prioridad absoluta. Las autoridades seguirán investigando las causas del colapso y las posibles responsabilidades.
Fuente: Univisión