Asaid Castro/ACG – Morelia, Michoacán
Por disposición del Gobierno del Estado, en Michoacán ya no se podrá adquirir una motocicleta nueva sin que el comprador adquiera también un casco certificado, anunció Gladyz Butanda Macías, secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad.
Durante la rueda de prensa semanal del gobierno estatal, Butanda informó que esta medida forma parte de una próxima reforma a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, que también contempla cambios para la expedición de licencias de motociclista: ahora será obligatorio comprobar la posesión de un casco certificado para poder obtener el documento.
“Ya no se puede adquirir una motocicleta si no viene junto con el casco”, explicó la funcionaria, quien añadió que la Secretaría de Finanzas será la encargada de exigir este comprobante en el trámite de licencias.
La medida surge tras detectar que sólo el 20% de los motociclistas en Michoacán utiliza casco, y de ellos, muchos no cuentan con una certificación adecuada. De acuerdo con datos oficiales, el 42% de los fallecimientos por accidentes en motocicleta están directamente relacionados con la falta de casco, mientras que el 35% de los accidentes viales en el estado involucran a este tipo de vehículos.
En los últimos diez años, el uso de motocicleta ha crecido un 80% en Michoacán. Actualmente, circulan más de 571 mil unidades, muchas de ellas utilizadas como alternativa al transporte público, que el gobierno estatal califica como ineficiente.
Las reformas incluirán la adición del artículo 86 Bis y modificaciones a los artículos 107, 121 y 122 de la Ley de Movilidad, para que las empresas vendedoras informen a sus clientes sobre la importancia del casco, además de obligarlas a incluirlo en el precio de venta.
Asimismo, se promoverán campañas permanentes para fomentar el uso responsable y obligatorio del casco con certificaciones como la DOT (americana), ECE (europea) o la norma oficial mexicana.