La presidenta de México destacó que con la ley se le quitará el peso de la denuncia a la víctima, que prefiere no hacerlo porque tiene miedo.

Redacción / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reconoció este martes que la extorsión sigue en aumentando y por esta razón firmó una iniciativa de ley contra este delito que enviará al Congreso de la Unión para su aprobación.

“La extorsión es el delito que no hemos podido disminuir, todos los demás van a la baja, por supuesto depende del estado, de cada entidad federativa, pero la extorsión aún no la podemos disminuir, sigue aumentando”, declaró la mandataria mexicana durante la “mañanera del pueblo”.

Sheinbaum Pardo indicó que la reforma constitucional será el refuerzo a la estrategia nacional contra la extorsión que se presentó el pasado domingo, que implica, entre otras medidas, que cualquier persona que sea víctima de este delito, sea vía telefónica o presencial, puede llamar al número 089 de manera anónima, sin necesidad de proporcionar su nombre.

¿EN QUÉ CONSISTE LA INICIATIVA DE LEY?

La titular del Ejecutivo federal explicó que la iniciativa de ley establece que el delito de extorsión se perseguirá de oficio y se le quita el peso a la víctima de la denuncia.

“Es una modificación a la ley que refuerza la estrategia y consiste en que ya no descanse en la víctima la denuncia. Hoy, quien tiene que denunciar es la víctima poniendo en riesgo su vida, hoy le estamos quitando ese peso a la víctima y lo asume el Estado Mexicano”.

Lo anterior significa que a partir de la denuncia se inicia un proceso de investigación por parte de las unidades estatales y federales, y las que hoy se dedican al secuestro también perseguirán la extorsión.

Destacó que se tiene que modificar la Constitución porque tiene que ser la misma ley para todo el país, que obligue a los estados a legislar en base a una ley general.

Citó como ejemplo que si una persona la están extorsionando de un número telefónico, el Centro Nacional de Inteligencia y sus áreas, además de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, podrán pedir a la compañía telefónica que de inmediato inhabilite el número.

Y en caso de ser presencial la extorsión, se toma la información y se despliega una unidad de investigación para indagar la extorsión, que se fortalecerá con la misma ley que tengan todos los estados para perseguir el delito de oficio. “No debe descansar la denuncia en la víctima, porque normalmente la víctima, y con razón, tiene miedo de denunciar por los efectos que esto pueda tener”, reiteró la presidenta.