Algunas de las tradiciones más enmarcadas son asistir a procesiones, decorar palmas, participar en representaciones de la Pasión y preparar platos típicos de la temporada.
Morelia, Michoacán; a 27 de Marzo de 2025.- La Semana Santa es una de las festividades más importantes para la religión católica, ya que se conmemoran los días que antecedieron a la crucifixión de Jesucristo, esta celebración comienza el domingo de Ramos y concluye con el domingo de Resurrección, también conocido como de Pascua.
Durante la Semana Santa, se recuerdan los últimos momentos de Cristo en la Tierra, desde su llegada a Jerusalén proclamado Salvador, hasta su procesamiento, muerte y resurrección, la celebración se lleva a cabo a través de diversas actividades, como misas, procesiones, viacrucis vivientes y otros ritos cristianos.
Miles de fieles religiosos se reúnen para rememorar los sucesos por los que Jesucristo se reconoce como el salvador de la humanidad e hijo de Dios, la Semana Santa es una celebración de gran importancia para la comunidad cristiana, marcada por diversas tradiciones arraigadas en la cultura y la fe.
Algunos de los días más importantes durante la Semana Santa son el Domingo de Resurrección, que conmemora la resurrección de Jesús; el Jueves Santo, que conmemora la Última Cena de Jesús con sus apóstoles; y el Viernes Santo, que conmemora la crucifixión y muerte de Jesús en la cruz. Además, se mantienen tradiciones como la abstención de carne el viernes santo y la presencia de los huevitos de Pascua.