Durante el año 2024 no se reportó ningún caso de tos ferina, sin embargo en lo que va del 2025 se han reportado 17 casos.
Morelia,Michoacán.- En lo que va del año 2025, se han registrado 17 casos de tos ferina en Michoacán así lo informó autoridades de salud, lo cual empieza a preocupar a los ciudadanos sobre más contagios en la capital michoacana, ya que actualmente los morelianos temen que esta enfermedad se pueda acrecentar al pasar del tiempo.
Actualmente de los 17 casos registrados, en su mayoría son en menores de edad que oscilan entre los cinco años de edad, quienes son residentes en localidades rurales de la Meseta Purépecha.
Ciudadanos afirman que no conocen acerca de la tos ferina, debido a que argumentan que en su gran mayoría es parte de las pocas campañas de concientización acerca sobre esta nueva enfermedad.
“No pues la verdad yo no conozco nada del tema, yo creo que porque uno pues también no vea mejor las noticias o no ve la información que se comparte a través de los medios de comunicación, pero yo considero que en lo particular si deberíamos estar enterados porque si esto afecta más a los menores de edad, pues hay que tener más cuidado sobre todo porque ellos están más chiquitos”.
En este sentido, en Michoacán aumentaron 53.3 por ciento los casos positivos de tos ferina en una semana, y pasó de 7 a 15 niños enfermos. Es así como la tosferina es provocada por la bacteria Bordetella pertussis y esta misma afecta a personas de cualquier edad,pero es especialmente peligrosa en bebés ya que puede provocar alguna discapacidad o la muerte y esta misma se contrae cuando se tiene contacto con secreciones de las vías respiratorias de una persona infectada.
“Pienso que deberían de hacer algo las autoridades de salud en Michoacán, aunque yo no descarto que ya estén realizando algo, porque pues también pienso que deberían de informar más a la ciudadanía acerca de estos temas, ya que son de suma importancia sobre todo para mí, que yo tenga a mis hijos pequeños”.
Actualmente en México se han registrado 37 defunciones de personas por el gran aumento de casos de tos ferina, lo cual afecta en gran demasía a los menores de edad. En este tenor se recomienda a la ciudadanía ir al médico si presenta algún síntoma, el cual podría ser asociado a la gripa, la cual dura una o dos semanas, con síntomas similares al resfriado común como estornudos, fiebre baja y lagrimeo.