Roberto Gómez Fernández reflexiona sobre el homenaje a Chespirito y el documental de Florinda Meza, destacando el legado de su padre.
Ciudad de México.-Roberto Gómez Fernández, hijo del icónico comediante Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”, ha compartido su perspectiva sobre temas recientes que involucran a su padre: el documental de Florinda Meza, el homenaje de Bad Bunny al Chavo del 8 y su visión sobre el legado de su progenitor.
Gómez Fernández comentó sobre el documental que Florinda Meza está produciendo acerca de su vida junto a Chespirito. Aunque se mostró reservado, subrayó su respeto por la decisión de Meza.
“Cualquiera tiene el derecho y tiene la oportunidad de contar su historia en este formato de documental”, expresó con calma.
La relación entre Florinda Meza y la familia de Chespirito ha sido objeto de especulación durante años, y este nuevo proyecto ha reavivado el interés del público. Sin embargo, Gómez Fernández parece decidido a mantener una postura prudente, evitando confrontaciones y enfocándose en preservar la trayectoria artística de su padre.
Sobre las reacciones que provocó la bioserie “Chespirito: Sin querer queriendo”, en la que participó detrás de cámaras, comentó:
“Ah, no, pero disculpas no tengo por qué ofrecer porque no es algo que haya yo provocado. Pero yo prefiero ya no. Ya fue mucho tiempo de estar platicando”.
Recientemente, uno de los momentos más discutidos fue el homenaje que Bad Bunny rindió al Chavo del 8 en su actuación en Saturday Night Live. Este gesto sorprendió a muchos, pero para Gómez Fernández fue una clara muestra del impacto de su padre en el mundo artístico.
“Ya sabíamos que era seguidor en ese sentido. Sí me sorprendió que en combinación con este programa de entretenimiento tan importante americano le dieran la oportunidad. Seguramente fue idea de él o de su equipo. Y entonces fue una manifestación de la trascendencia de lo que hizo mi padre, de sus personajes. Y, por supuesto, que la figura que es Bad Bunny”, comentó agradecido.
Aunque celebró el tributo, también expresó que le hubiera gustado colaborar en el guion para aportar una visión más fiel al universo de Chespirito.
“Lo único que digo es, a lo mejor el guion hubiera estado bueno que interviniera, nos hubiera quedado mejor”, señaló, manifestando que el respeto por la obra de su progenitor va más allá de la emoción del tributo.
Estas declaraciones reflejan el compromiso de Roberto Gómez Fernández con la memoria de Chespirito, una figura que marcó generaciones con personajes entrañables como el Chavo, el Chapulín Colorado y el Doctor Chapatín. Para él, mantener la esencia de ese universo es una responsabilidad que trasciende lo personal.
En medio de distinciones, materiales audiovisuales y recuerdos, el realizador continúa navegando entre el respeto por las historias ajenas y la defensa de un patrimonio que sigue vivo en millones de corazones. Su voz, aunque mesurada, sigue siendo clave en la narrativa que rodea al fenómeno cultural que fue —y sigue siendo— Chespirito.