Morelia, Michoacán
Avistamientos de civiles armados e intentos de extorsión se reportan en la zona de San Miguel del Monte, señaló el encargado de despacho de la Comisión Municipal de Seguridad, José Pablo Alarcón Olmedo.
Ello, con anterioridad al arranque del proceso para evaluar la constitución de San Miguel del Monte como comunidad indígena con autogobierno y calificó como “probable” la operación de una celula criminal en la zona, lo que ha motivado que se intensifiquen la presencia policial y la colaboración con la Federación y el estado.
Alarcón Olmedo mencionó que la situación se observa en el corredor ecoturístico y localidades como Ichaqueo y Tumbisca, donde se tienen recorridos por la Policía de Morelia para buscar inhibir la realización de conductas delictivas, con patrullajes de dos o tres unidades que hacen recorridos y atienden llamados de auxilio.
Cabe destacar que el Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) lanzó un comunicado de prensa, este jueves, donde advierte que “el crimen organizado y los partidos políticos operan en contra de la autonomía” de la tenencia de San Miguel del Monte, de cara a la realización de la consulta ciudadana sobre su incorporación al esquema de autogobierno.
Y es que, explicó el CSIM, desde que en febrero promovieron la celebración de la consulta pobladores han recibido amenazas de muerte por parte de presuntos elementos del crimen organizado. A esto se han sumado presuntos representantes de partidos políticos, que se oponen a la posibilidad de que San Miguel del Monte se constituya como un autogobierno.
Afirmó que en breve se tendrán jornadas de defensa de la población de San Miguel del Monte.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.