El Episcopado Mexicano precisa que el taller ‘Diálogo Nacional por la Paz’ busca metodologías para construir paz, no negociar con criminales
Redacción / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. Ante declaraciones del arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos, a medios de comunicación, en las que presuntamente se pronunció a favor de dialogar con grupos de la delincuencia organizada para garantizar la paz en el país, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) emitió un comunicado aclarando las que consideró “interpretaciones”.
La CEM se refirió al taller Diálogo Nacional por la Paz, que tiene como propósito la búsqueda de herramientas para genera una cultura del encuentro con la diversidad de actores presentes en la comunidad, en sintonía con la doctrina social de la Iglesia; se trata de un taller sobre cómo construir la paz desde abajo, con enfoques incluyentes y sensibles al contexto, y sin sustituir las responsabilidades que competen al Estado.
Por lo anterior, rechazó que el taller esté dirigido al diálogo con grupos delictivos: “La apuesta no es buscar el diálogo con los grupos delictivos para construir la paz del país, sino socializar metodologías que funcionen con todos los sectores para construir caminos de paz”.
Los obispos mexicanos destacaron en la carta que están conscientes de que los acuerdos que se puedan lograr con los grupos delictivos son frágiles a corto, mediano y largo plazo.
Recalcaron que el Diálogo Nacional por la Paz busca abrir espacios de diálogo público con las iglesias, las universidades, los empresarios, los colectivos de familias buscadoras, organizaciones sociales, distintos niveles de gobierno y ciudadanía en general para construir la propuesta de paz en los ámbitos local, estatal y nacional.
Finalmente, los prelados recalcaron que su compromiso es que con las víctimas y con la búsqueda de justicia, dignidad y paz, a través de medios pacíficos, participativos y respetuosos de la legalidad.
"Procurar la paz exige practicar la justicia" @Pontifex_es
— CEM (@IglesiaMexico) July 16, 2025
Desde la Conferencia del Episcopado Mexicano, reafirmamos que el camino hacia la paz se recorre en diálogo con todos los sectores de la sociedad: comunidades, universidades, organizaciones civiles, empresarios y… pic.twitter.com/xiERcDQfnr
Sobre las declaraciones de Garfias Merlos, el gobernador del estado de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, manifestó su postura al afirmar que "con la fuerza de las instituciones de seguridad y en apego al estado de derecho es como se combate a la delincuencia y no con diálogo" y aseguró que "en Michoacán no hay posibilidad de acordar nada con grupos del crimen organizado".