Michoacán Revisan avances y retos de la Política Estatal Anticorrupción, a 3 años de su aprobación
Miercoles, 20 Agosto 2025
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!

México se tecnifica: histórica inversión de 60 mil mdp para distritos de riego y garantizar el agua como un derecho 

Ciudad de México, 20 de agosto del 2025.- El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que como parte de México...

Miercoles, 20 Agosto 2025

Fuente: Cb Televisión / Nacionales / Redacción




Ciudad de México, 20 de agosto del 2025.- El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que como parte de México se Tecnifica, único programa en el mundo que vincula el uso eficiente del agua en la agricultura para consumo humano, se intervendrán Distritos de Riego en diferentes puntos del país, de los cuales: seis ya están en marcha y 10 en licitación, con una inversión histórica de 60 mil millones de pesos (mdp). 

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que México se Tecnifica es un programa histórico e inédito que se realiza en acuerdo con los agricultores y tiene el objetivo de recuperar el triple de agua que se consume anualmente en la Ciudad de México y distribuirla en zonas urbanas para garantizar como un derecho el acceso al agua.

“Es un programa muy importante y se ha hecho en colaboración con los agricultores, con los distritos de riego, más de 60 mil millones de pesos en todo el gobierno para recuperar, vamos a decirlo así, el triple de lo que se consume en un año en la Ciudad de México para poderlo distribuir a las zonas urbanas para que todas las mexicanas y mexicanos puedan tener acceso al agua”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las Mañaneras del Pueblo”.

El director general de la Conagua, Efraín Morales López, recordó que el Programa Nacional de Tecnificación de Riego: México se Tecnifica, tiene como metas tecnificar más de 200 mil hectáreas para producir más alimentos con menos agua y recuperar alrededor de 2 mil 800 millones de metros cúbicos (m3) de agua para consumo humano. 

El subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola, Aarón Mastache Mondragón, detalló que con tecnificación se le dará atención a canales deteriorados, a canales de tierra, a presas derivadoras dañadas, a compuertas en mal estado y a parcelas de agua rodada. Explicó que, México se Tecnifica tiene dos componentes:

•Infraestructura mayor: se trata de la estructura por donde se conduce el agua de las presas a las parcelas, en la que se realizarán acciones de revestimiento y entubamiento de canales, instalación de compuertas automatizadas y de un sistema de medición. Con ello se proyecta recuperar hasta el 40 por ciento de agua. 

•Tecnificación parcelaria: para la recuperación de hasta el 55 por ciento del agua con acciones como la nivelación de tierras, el revestimiento de canaletas, la instalación de tuberías multicompuertas y la utilización de sistemas de riego por goteo, aspersión y microaspersión.

Puntualizó que los Distritos de Riego que serán intervenidos se ubican en Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Coahuila, Durango, Tamaulipas, Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán, Morelos y la Zona Metropolitana del Valle de México (Hidalgo, Estado de México y la Ciudad de México).




Síguenos en Google News para mantenerte informado:

Articulos relacionados

Revisan avances y retos de la Política Estatal Anticorrupción, a 3 años de su aprobación

El foro reunió a más de 200 participantes, entre representantes de instituciones públicas y sociedad...

Obras “Tobogán” y “Gravedad cero” se presentan hoy en Morelia y Uruapan

Morelia, Michoacán, 20 de agosto de 2025.- La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a to...

Necesario hacer cumplir la ley que garantiza a las mujeres el acceso a la salud menstrual

Morelia, Michoacán El adecuado acceso a productos menstruales y educación sobre lo que es la menstru...

Periodistas poblanos alertan sobre autocensura por delito de ciberasedio

Periodistas en Puebla enfrentan autocensura por ciberasedio, limitando la crítica al poder estatal...

RECIENTES

Genaro García Luna solicita prórroga de 90 días más para su apelación

Genaro García Luna busca una prórroga de 90 días para su apelación, alegando condiciones inhumanas...


Periodistas poblanos alertan sobre autocensura por delito de ciberasedio

Periodistas en Puebla enfrentan autocensura por ciberasedio, limitando la crítica al poder estatal...


Revisan avances y retos de la Política Estatal Anticorrupción, a 3 años de su aprobación

El foro reunió a más de 200 participantes, entre representantes de instituciones públicas y sociedad...


Obras “Tobogán” y “Gravedad cero” se presentan hoy en Morelia y Uruapan

Morelia, Michoacán, 20 de agosto de 2025.- La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a to...

MAS POPULARES

México y Estados Unidos logran acuerdo; se suspenden temporalmente aranceles

Los líderes de México y Estados Unidos (EU) alcanzan acuerdo y con ello se suspende de forma tempor...


Tragedia en Oaxaca: Accidente de autobús resulta en 11 muertos

Un grave accidente de autobús en Oaxaca resulta en 11 fallecidos y varios heridos. El lunes, las au...


Se presentará la Orquesta AXUNI de Pátzcuaro en la Feria de las Lenguas Nacionales de Ciudad de México

La orquesta de Música Tradicional P’urhepecha AXUNI, originaria del municipio de Pátzcuaro, será una...


Uruapan: mujer taxista lesionada en asalto armado

Uruapan, Michoacán Una mujer taxista resultó lesionada con impactos de arma de fuego, durante un apa...