Sinaloa vivió en junio de 2025 su mes más violento en cuanto a homicidios dolosos desde abril de 2011, con un total de 211 asesinatos registrados, de acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado (FGE).
La última jornada del mes estuvo marcada por un repunte alarmante: 30 personas fueron asesinadas, de las cuales 24 fueron localizadas en Culiacán, algunas dentro de una vagoneta y otras colgadas en un puente de la carretera Internacional México 15, en hechos ocurridos la madrugada del lunes.
Este repunte ocurre en medio de una disputa armada entre dos facciones del crimen organizado: los Chapitos y los Mayos. Desde el inicio del conflicto, hace aproximadamente diez meses, se han contabilizado mil 542 homicidios dolosos, siendo más de 870 de ellos tan solo en el primer semestre de 2025, el periodo más sangriento en catorce años.
Paradójicamente, un año antes, el 1 de julio de 2024, el gobernador Rubén Rocha Moya destacaba una disminución histórica en los homicidios, al reportar únicamente 243 casos en el primer semestre de ese año, cifra que contrastaba con la situación actual y que precedía a la escalada de violencia entre los grupos criminales.
A la par del incremento en asesinatos, se han registrado al menos cuatro ataques directos contra corporaciones policiacas en junio, con saldo de cinco agentes —municipales y estatales— muertos.
Además, la crisis de desapariciones persiste. La FGE reporta 677 carpetas de investigación abiertas por personas desaparecidas solo en los primeros seis meses del año, acumulando más de mil 300 casos desde septiembre de 2024 hasta el pasado 22 de junio.
Fuente: PROCESO