El INE aprueba un nuevo modelo de credencial de elector con medidas de seguridad avanzadas para garantizar su autenticidad y protección.
El ha dado luz verde a un nuevo modelo de credencial de elector que incorpora avanzadas medidas de seguridad; Durante la sesión del jueves, Arturo Castillo, presidente de la Comisión del Registro Federal de Electorales, explicó que el INE está en proceso de licitar la producción de esta nueva credencial.
Castillo destacó que se implementarán mejoras significativas en la credencial de elector para reforzar su autenticidad y proteger la integridad de los procesos electorales.
Estas mejoras incluyen “recuadros con microtexto y elementos ópticamente variable; reemplazar las tintas de seguridad visibles e invisibles con tintas termocromáticas, termoactivas o infrarrojas, un diseño de seguridad de alta resolución, inclusión de una fotografía digital en el reverso de la credencial y la incorporación de un elemento táctil que facilite la identificación de la credencial para personas con debilidad visual”.
La credencial también conservará características como el control de lectura rápida y un máximo de 650 caracteres para los datos de identificación.
Se mantendrán el código OCR y los códigos de barra tradicionales, junto con códigos QR de alta densidad para un acceso rápido a la información.
“Se busca incrementar las medidas de seguridad de esta credencial y garantizar que sea prácticamente infalsificable”, afirmó Castillo Loza.
Además, mencionó que se discutirá la posibilidad de incluir en la credencial información sobre donación de órganos o pertenencia a grupos indígenas.
Estas innovaciones buscan asegurar que la credencial de elector siga siendo un documento seguro y confiable.