La Ciudad de México se prepara para rugir con los motores del Gran Premio de Fórmula 1, uno de los eventos más esperados del año, que no solo atrae a miles de aficionados del automovilismo, sino que también representa un importante impulso económico para la capital del país.
De acuerdo con estimaciones de organismos empresariales, la llegada de visitantes nacionales y extranjeros, así como la alta demanda de servicios turísticos y comerciales, dejarán una derrama millonaria en sectores como hotelería, transporte, gastronomía y entretenimiento.
También te podría interesar: Batea Citigroup, oferta de compra de Grupo México a Banamex
Los hoteles cercanos al Autódromo Hermanos Rodríguez reportan ya una ocupación superior al 85 %, mientras que restaurantes y bares se preparan para recibir un aumento significativo de comensales durante el fin de semana del evento; las agencias de viajes, tiendas de souvenirs y centros comerciales también se perfilan como beneficiarios del flujo de turistas.
Además del impacto económico, el Gran Premio fortalece la proyección internacional de México como sede de eventos de clase mundial, gracias a la calidad de su infraestructura y a la pasión de su público.
El espectáculo deportivo, que se llevará a cabo del 24 al 26 de octubre, reunirá a los mejores pilotos del circuito y promete consolidarse nuevamente como una de las fechas más vibrantes del calendario de la Fórmula 1.
Fuente: La Jornada