Netflix elimina plan básico en México, ofreciendo nuevas opciones de suscripción con anuncios personalizados y precios competitivos.
Ciudad de México.- Es oficial: el ‘gigante del streaming’ Netflix elimina su plan básico en México a partir de septiembre, decisión que marca el final de una era del corporativo y da pie a la evolución de la plataforma en los modelos de suscripción y de su contenido digital.
Con la eliminación del plan básico en México, suma a sus suscriptores ‘aztecas’ a países como Canadá, Reino Unido, España, Estados Unidos y Francia, donde ya traspasó las cuentas al nuevo modelo de suscripciones para acceder a su contenido digital.
El plan básico fue desde la llegada del ‘gigante de streaming’ a México, el punto de entrada de muchos suscriptores, aunque a diferencia de otros planes tenía ciertas limitaciones, como la calidad de video y el que solo se pudiera hacer uso de la plataforma en un solo dispositivo y no de manera simultánea.
Transición a plan estándar sin anuncios
De acuerdo con suscriptores de Netflix, desde esta semana empezaron a llegar a sus correos electrónicos, mensajes en los que la plataforma les anuncia que se eliminará el plan básico a partir del mes de octubre, en cada caso es distinto de acuerdo con su fecha de facturación.
Esta transición responde, de acuerdo con voceros de Netflix, a una estrategia global para presentar precios más competitivos en la plataforma, además de nuevas adaptaciones y funcionalidades para ofrecer mayor calidad de imagen por menos costo, pero con anuncios.
Lo que necesitas saber
El costo del plan básico es de 139 pesos, pero únicamente se aplica en las cuentas que no hicieron cambios o no abandonaron la plataforma cuando iniciaron las reformas globales con la primera decisión que implicó el no permitir que la cuenta se compartiera y que, contrario a lo que se predijo, fuera de perder suscriptores, aumentaron.
El costo a partir del mes de octubre (de acuerdo con la fecha de facturación) será de 119 pesos para el plan estándar con anuncios y se da la opción de cambiarse a un plan estándar sin anuncios, con un costo de 249 pesos mensuales; o bien, al plan premium que asciende a 329 pesos por facturación.
Anuncios personalizados
Netflix añade al mensaje, que los anuncios estarán diseñados estratégicamente para que no interrumpan ninguna escena, es decir, aparecerán en los cortes o transiciones de cada una de ellas para que la emoción no se distraiga.
Además de que, en el contenido para niños no serán visibles.
Aunado a ello la publicidad será personalizada, por lo que, una vez que el streaming ‘corte’ tu plan básico, se solicitará a los usuarios que indiquen la fecha de nacimiento, así como algunas preferencias para mostrarte anuncios acordes a ellas.