Morelia, Michoacán

La nueva arteria que conectará la avenida Amalia Solórzano con Quinta Cantera es uno de los mejores ejemplos de que Morelia vive una nueva etapa de coordinación, con muchísimas obras, tanto municipales como estatales, “como nunca”, sostuvo Alfonso Martínez Alcázar.

En entrevista, el presidente municipal de Morelia, reiteró lo que minutos antes había planteado, cuando participó en el evento de arranque de obra de la segunda etapa de la avenida Amalia Solórzano: que en la ciudad que gobierna se están ejecutando obras viales funcionales, bonitas y con una gran visión humanista, es decir, donde son las personas la prioridad y no los automotores.

En el caso de esta vialidad, una obra que se fondea con cerca de 80 millones de pesos, Alfonso Msartínez destacó que ayudará a la conectividad con la avenida Juan Pablo II.

Agregó que se trata de un proyecto con visión de movilidad, inclusiva y sustentable al incluir rampas para personas con discapacidad y carriolas, senderos peatonales, ciclovías, iluminación y áreas verdes, promoviendo la construcción de paz y el crecimiento ordenado de la ciudad.

Así, ponderó Alfonso Martínez, son las obras ahora en Morelia, con el peatón, con las personas, al centro de las prioridades, con un contexto sustentable, con visión humanista, obras bonitas y funcionales, que a la gente le dé gusto estar.

El jefe de la comuna citó asimismo que, en coordinación con el Gobierno del Estado, esta obra no solo optimiza el desfogue vehicular en la zona sur, sino que también garantiza espacios seguros y accesibles, a la par que reconoció el apoyo estatal y la realización de obras en Morelia con calidad y diseñadas para las familias y su sano esparcimiento.