El fenómeno de categoría 4 mantiene su desplazamiento hacia el oeste, lejos de costas nacionales.
Redacción / La Voz de Michoacán
Ciudad de México. El huracán Erin, que en cuestión de horas pasó de tormenta tropical a huracán de categoría 5, la más alta en la escala Saffir-Simpson, redujo la intensidad de sus vientos y ahora como categoría 4 se aleja de tierra firme en el océano Atlántico.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que a las 19:00 horas de este sábado, el ciclón se localizó a 255 kilómetros al noroeste de la isla de Anguilla, en las Antillas Menores, y a 2,385 km al este de Cancún, Quintana Roo, con vientos máximos sostenidos de 240 km/h, rachas de 295 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 24 km por hora.
Sorprende velocidad de intensificación
Este sábado, el huracán Erin se intensificó rápidamente hasta convertirse en un "catastrófico" categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos cercanos a los 255 kilómetros a su paso por el Atlántico.
El ciclón, que ganó fuerza a primera hora de la mañana, se encontraba a unos 170 kilómetros al noreste de Anguila y a 375 kilómetros de Puerto Rico, mientras seguía su recorrido en dirección oeste a una velocidad de 28 kilómetros por hora.
Aunque no se encontraba cerca de tierra por la mañana, las autoridades de distintos países instaron a la población de las Antillas Menores, las Islas Vírgenes, Puerto Rico, así como de Turcas y Caicos y el sureste de las Bahamas a seguir de cerca el progreso del sistema.
Según la trayectoria pronosticada, se espera que durante el fin de semana el centro del huracán se mueva justo al norte de las Islas de Sotavento Septentrionales, las Islas Vírgenes y Puerto Rico, donde se espera que las bandas exteriores de la tormenta descarguen fuertes precipitaciones en los próximos días, estima el Centro Nacional de Huracanes de EUA.