Zamora, Michoacán; 20 de septiembre de 2025.-“Estoy aquí para servirles a ustedes, al pueblo; porque yo vengo de esta tierra, soy de esta tierra y sé lo que duele cuando no se nos escucha y se nos hace caso” fueron las declaraciones del diputado local en el Congreso del Estado de Michoacán, David Martínez Gowman al rendir su Primer Informe Legislativo, en la ciudad de Zamora, Michoacán.
Martínez Gowman precisó que se ha trabajado con vocación de servicio, con apertura al diálogo y con la convicción de que las leyes deben y deben ser un instrumento para el bienestar común y la justicia social.
“Hoy rindo cuentas claras y transparentes sobre el trabajo realizado. Decirles, que desde las comisiones de Puntos Constitucionales, la cual integramos, estudiamos y dictaminamos 36 iniciativas, atendimos cinco denuncias de juicios políticos, resolvimos seis propuestas de acuerdo, buscamos siempre los acuerdos que fortalezcan la democracia del estado, dictaminamos y aprobamos 10 reformas a nuestra Constitución local, reafirmamos nuestro compromiso de impulsar un marco normativo que garantice el bienestar de todas las personas; emitimos voto favorable en 20 minutas enviadas por el Poder Legislativo Federal, las cuales impactan de forma directa la vida de las y los ciudadanos, generando programas sociales para garantizar la protección de los derechos humanos de cada uno de ustedes”, declaró el legislador.
Detalló que desde la Comisión de Justicia, durante este primer año legislativo, se ha trabajado de manera constante, analizando asuntos que mejoran la legislación local del estado en materia de justicia. Entendiendo así, que la justicia no puede esperar y que la ciudadanía, protegida con leyes justas, es el cimiento de una sociedad libre; asegurando que van en la dirección correcta.
Subrayó que, debido a que la justicia no puede ser privilegio de unos cuantos y debe convertirse en un derecho al alcance de todas las personas, se presentaron 26 dictámenes y se realizaron 13 procesos de designación de órganos fundamentales del Estado; se dictaminó la reforma enviada por el Gobernador del Estado en materia de pensión alimenticia, reforma que beneficia principalmente a la niñez michoacana; así mismo, se impulsaron reformas para modernizar los procedimientos judiciales, con el objetivo de que la justicia sea más ágil y cercana a la gente.
“Desde la Comisión de Industria y Comercio y Servicios -la cual tenemos el honor de presidir-, no nos hemos quedado en solo palabras, sostuvimos reuniones con empresarios de las diferentes cámaras y confederaciones de comercio, con legisladores de otros estados, con hombres y mujeres que todos los días se levantan para luchar por sus negocios, por mejorar su futuro y el de sus familias; escuchamos atentos cada propuesta, cada preocupación de la cual construimos consensos reales y con ello iniciativas reales. Atendimos 16 asuntos fundamentales relacionados con la economía del Estado, porque detrás de cada número hay historias: la de una mujer emprendedora que inicia su pequeño negocio, la del joven que sueña con abrir una empresa, la del productor que quiere llevar su mercancía más lejos, la de ustedes, que les decimos que estamos trabajando para crecer económicamente y tener mayores oportunidades para todos y todos los zamoranos; siendo uno de los caminos que considero importantes para evitar la violencia del municipio, generando oportunidades laborales para todas las personas de nuestro poblado”, enfatizó.
Resaltó que, a través de iniciativas presentadas, se promovió el fortalecimiento de legislaciones en materia de protección ambiental, conservación de áreas naturales, gestión de residuos, uso racional del agua y se enfocaron en leyes que promuevan alternativas limpias, fomentando así, la educación ambiental y reconociendo los derechos de la naturaleza.
“Dentro de una agenda legislativa abierta, hemos trabajado con organizaciones civiles, académicos y expertos, para poder generar soluciones reales y duraderas. Además, impulsamos políticas públicas que garanticen el acceso al agua como derecho humano y la defensa del ecosistema de nuestro Estado de Michoacán. Podemos decirles, que la agenda ambiental está presente en el congreso y seguiremos trabajando por una cultura ambiental responsable”, expresó.
Afirmó que seguirá trabajando y gestionando lo necesario para el bienestar de Zamora y todo Michoacán. Comentando que este es solo el primer paso, sin embargo, queda mucho por hacer y aseguró, que seguirá legislando para que cada niño y niña tenga una escuela digna, para que cada madre de familia pueda criar a sus hijos con seguridad, para que cada joven tenga oportunidades de trabajo y ese trabajo sea bien remunerado, y para que cada adulto mayor pueda vivir con dignidad.
Finalmente, aseguró que desde el Congreso del Estado seguirán defendiendo los intereses del distrito, trabajando para la seguridad de las familias, exigiendo más recursos, más coordinación y una estrategia clara, efectiva y confiable; todo, con la finalidad de devolverle la paz a Zamora.