Tragedia Ciclista muere atropellado en la colonia Chapultepec Sur, en Morelia
Jueves, 17 Julio 2025
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!

Concluye el Ciclo Escolar 2024 – 2025 en Michoacán:Balance, avances, desafíos y áreas de oportunidad.

Hoy se cierra una etapa en la cual la violencia, los eventos climatológicos y paros magisteriales afectaron a 1.267 millones de estudiantes, en un cic...

Miercoles, 16 Julio 2025

Fuente: Cb Televisión / Michoacán / Redacción




Hoy se cierra una etapa en la cual la violencia, los eventos climatológicos y paros magisteriales afectaron a 1.267 millones de estudiantes, en un ciclo escolar incompleto, desigual y fragmentado.  Hay avances, hay áreas de oportunidad y francos desafíos para lograr que el Ciclo Escolar 2025-2026 sea completo y se superen las incidencias vividas en el periodo que hoy se cierra. En Mexicanos Primero Michoacán seguiremos observando, monitoreando y proponiendo en pro de la mejora continua del sistema educativo michoacano para que se garanticen los derechos a estar, aprender y participar de todas las niñas, niños y jóvenes, especialmente quienes más lo necesitan. Morelia, Michoacán de Ocampo, a 16 de julio de 2025.- Hoy concluye oficialmente el Ciclo Escolar 2024 – 2025 en Michoacán de Ocampo. Aunque se dio por concluido diez días antes, las incidencias campearon de principio a fin, afectando la regularidad educativa. De éstas, destaca la violencia delincuencial en al menos una decena de municipios, los fenómenos climatológicos, paros, marchas, plantones, movilizaciones y bloqueos de parte de expresiones gremiales de trabajadores de la educación, las cuales se aunaron a los consabidos rezagos imperantes en Michoacán para vulnerar los derechos educativos de las niñas, niños y jóvenes en la entidad. Lo anterior dificultó la aplicación y apropiación del modelo educativo vigente, la Nueva Escuela Mexicana (NEM), que de por sí presentó retos importantes, mientras que, a la par hubo aumentos presupuestales para el salario de los trabajadores de la educación, formación docente y becas para fomentar la permanencia escolar o la conclusión de estudios, mientras que, el programa La Escuela es Nuestra incluyó, por primera vez, a la educación media superior.Se puso también en marcha la estrategia Vive Saludable, Vive Feliz para que, mediante la promoción de hábitos saludables contribuya a garantizar el bienestar y la salud, así como se destinaron 590 millones de pesos para infraestructura en la entidad, para 12 mil planteles escolares, lo cual es una cifra menor a 50 mil pesos por cada una de ellas. En contraste, a la fecha, al menos dos de cada tres escuelas en Michoacán no cuentan con servicios básicos y conectividad completas para el servicio de los estudiantes. Así como, a reserva de contar con información oficial, en medios de comunicación se documentan por lo menos 33 casos de menores de edad asesinados en Michoacán durante el Ciclo Escolar 2024-2025.En materia de aprendizajes, seguimos en opacidad al respecto, ya que no se aplicó ninguna de las tres evaluaciones diagnósticas que promovió MEJOREDU hasta su extinción, también en este ciclo escolar, juntamente con el INAI y el CONEVAL. Se reconocen los esfuerzos comprometidos de los integrantes de cada comunidad educativa en la entidad; porque gracias a los trabajadores de la educación, personal directivo, padres de familia y los estudiantes es que se derribaron mayormente las barreras para el aprendizaje y la participación escolar. Es vital que no estén aislados y que las autoridades generen espacios de diálogo, mecanismos de colaboración y seguimiento a las necesidades de cada comunidad, para conformar mejores condiciones para afrontar el siguiente ciclo escolar con éxito y lograr que se mejoren los aprendizajes, su desarrollo integral y sus posibilidades de alcanzar sus sueños, aspiraciones y lograr ser la mejor versión posible de sí. Es importante que durante las próximas seis semanas se avance denodadamente en la construcción de mejores escenarios para que el próximo ciclo escolar sea completo en el más amplio sentido de la palabra: Asimilar, aprovechar y trascender las lecciones aprendidas de vivir este ciclo escolar con áreas de oportunidad y amplios desafíos en Michoacán requiere soluciones inmediatas. Por ello, proponemos:1) Instaurar en el sistema educativo michoacano una cultura organizacional de prevención de incidencias, destinando presupuesto, personal y formación continua para efectos de controlar y reducir a su mínima expresión los riesgos y vulnerabilidades que pueden llegar a afectar el cumplimiento completo del Ciclo Escolar 2025-2026 y subsecuentes, con un sistema de alerta temprana y de denuncia ciudadana.2) Priorizar el cumplimiento irrestricto del calendario escolar en la entidad, estableciendo mecanismos de participación, de transparencia y rendición de cuentas, así como de gobierno abierto para que todos los michoacanos conozcan, mediante una plataforma pública, grupo por grupo y escuela por escuela, día tras día, si hubo clases o no, así como el posible tipo de incidencia acontecida.3) Establecer una agenda educativa, una ruta de desarrollo para los dos siguientes ciclos escolares, con métricas y presupuesto especial para abatir las desigualdades entre grupos vulnerados, con sistemas de indicadores que permitan conocer en tiempo real los avances y las áreas de oportunidad, así como necesidades reportadas en materia de infraestructura, equipamiento, conectividad, mantenimiento preventivo y correctivo de los planteles, así como de dotación de consumibles, plantillas de personal completas, materiales educativos y de entornos seguros para todas las personas de la comunidad educativa y sus familias, en aras de que lo básico para ejercer los derechos educativos esté plenamente garantizado. 4) Reconocer una agenda magisterial y darle seguimiento comprometido, mucho más allá de cumplir con el pago de sus salarios y continuar renovando el convenio del Programa Presupuestal U-080, tanto como en dignificación de condiciones laborales, dotación de materiales y consumibles ,el establecimiento honesto y transparente de una carrera magisterial para todos los trabajadores de la educación en la entidad, que sustituya a la UESICAMM, con sistemas claros de ingreso, promoción horizontal, vertical y de cambios de adscripción; así como formación continua, acompañamiento, reducción de carga administrativa y reconocimientos.5) Es impostergable retomar el enfoque central en los aprendizajes de los estudiantes, eje cardinal de sus derechos educativos, realizando evaluaciones diagnósticas desde un organismo diseñado exprofeso y estableciendo rutas, presupuesto y personal para el aseguramiento del logro de aprendizajes entre la población estudiantil desde lo local. Como una gran lección del ciclo que hoy concluye, es necesario que autoridades, agentes educativos, ciudadanos y estudiantes, de aquí en adelante concibamos cada día de clases como un cúmulo de oportunidades de aprendizaje; por lo cual es invaluable asegurar que ningún niño, niña o joven pierda un solo día más. Desde Mexicanos Primero Michoacán nos comprometemos a seguir monitoreando, elevando la voz y proponiendo con base en evidencia para asegurar y expandir los derechos a estar, aprender y participar en las mejores condiciones en las escuelas de la entidad, de cada niña, niño y joven en Michoacán de Ocampo.




Síguenos en Google News para mantenerte informado:

Articulos relacionados

Ciclista muere atropellado en la colonia Chapultepec Sur, en Morelia

Primeramente, la Policía Morelia recibió el reporte de un ciclista accidentado en la esquina de la a...

El papa llama a un “inmediato alto el fuego” tras condenar el ataque a parroquia de Gaza

El pasado jueves Israel perpetró un ataque contra la parroquia de la Sagrada Familia de Gaza, la úni...

Asesinan a un hombre en la colonia Niños Héroes, en Apatzingán

El ahora occiso presentaba impactos de bala en la cabeza, él tenía entre 30 y 35 años de edad, perso...

Tras enfrentamiento en Aguililla, fuerzas del orden aseguran un barret, ametralladoras y granadas

También fueron localizados 10 chalecos balísticos y dos camionetas de la marca Ford con leyendas alu...

RECIENTES

Asesinan a un hombre en la colonia Niños Héroes, en Apatzingán

El ahora occiso presentaba impactos de bala en la cabeza, él tenía entre 30 y 35 años de edad, perso...


El papa llama a un “inmediato alto el fuego” tras condenar el ataque a parroquia de Gaza

El pasado jueves Israel perpetró un ataque contra la parroquia de la Sagrada Familia de Gaza, la úni...


Ciclista muere atropellado en la colonia Chapultepec Sur, en Morelia

Primeramente, la Policía Morelia recibió el reporte de un ciclista accidentado en la esquina de la a...


Tras enfrentamiento en Aguililla, fuerzas del orden aseguran un barret, ametralladoras y granadas

También fueron localizados 10 chalecos balísticos y dos camionetas de la marca Ford con leyendas alu...

MAS POPULARES

México y Estados Unidos logran acuerdo; se suspenden temporalmente aranceles

Los líderes de México y Estados Unidos (EU) alcanzan acuerdo y con ello se suspende de forma tempor...


Tragedia en Oaxaca: Accidente de autobús resulta en 11 muertos

Un grave accidente de autobús en Oaxaca resulta en 11 fallecidos y varios heridos. El lunes, las au...


Uruapan: mujer taxista lesionada en asalto armado

Uruapan, Michoacán Una mujer taxista resultó lesionada con impactos de arma de fuego, durante un apa...


Localizan crematorios clandestinos en Jalisco

Había huesos calcinados y cientos de zapatos Crematorios clandestinos fueron hallados en el municipi...