El cantante sabe que es el papá de muchos, por lo que saludó a “todos sus hijos” que acudieron y llenaron el Estadio Morelos.
Juan Carlos Huante / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. "¿Cuántas abuelitas hay esta noche aquí? ¿Cuántas mamás hay esta noche aquí? ¿Cuántos papás habemos esta noche aquí? ¿Cuántos hijos hay aquí?", preguntó Chayanne a la más de 40 mil personas que se dieron cita en el Estadio Morelos. Al unísono cobró fuerza el grito de "papi, papi".
"Los amo mis hijos, espero que les esté llegando la mensualidad", bromeó el cantante puertorriqueño.
El concierto del cantante de 56 años, nacido el 28 de junio de 1968 en Río Piedras, Puerto Rico, fue toda una “Fiesta en Morelia” la noche del 22 de febrero de 2025, en el que “lo dejó todo”, haciendo latir “el centro del corazón” de los miles de fans en un intenso “boom boom”, confirmando que a la fecha continúan “completamente enamorados”.
El túnel del tiempo musical trajo al escenario, ubicado en la cabecera norte del inmueble, éxitos desde 1989, con versiones actualizadas, hasta los más recientes, entre pop, baladas, rumba, un toque de ska, vals y bachata. Chayanne y su público “bailaron otra vez” en la capital michoacana.
Minutos después de las 9 de la noche, el escenario se iluminó y poco después apareció el “Torero” en traje de luces, quien abrió el espectáculo con “Bailemos otra vez”, seguido de “Salomé” y “Boom Boom”, tema que posteriormente dio directo en “El centro de mi corazón”.
"Es la primera vez que estoy en Michoacán, en esta plaza tan inmensa. No soy de esta tierra, pero los siento mucho y me enorgullese estar con ustedes. Esta noche ustedes mandan y yo obedezco", dijo en una pausa.
Luego, Chayanne exaltó la velada en suelo moreliano con “Provócame”. Llevó el show en un vaivén de emociones y géneros musicales, desde los románticos, como “Atado a tu amor, “Y tú te vas”, “Y yo te amo”, “Completamente enamorados”, “Te amo y punto”, “Si nos quedara poco tiempo, entre otros, hasta los más movidos, como “Caprichosa”, “Baila baila”, “Este ritmo se baila así”, “Fiesta en América” y “Madre tierra (Oye)”.
"Los amo, soy feliz que estén aquí, conmovido se dirigió a un grupo de niños "muy especiales", sordomudos, que estaban en primera fila.
Y a todos manifestó: "No hay mucho que decir, nos amamos, es un amor bello, que viva la paz, los llevaré en mi corazón mi gente. Gracias Michoacán".
En la última etapa del concierto, Chayanne propició otro clímax al interpretar el clásico noventero de “Lo dejaría todo”, dando paso luego a la nostalgia de los bailes que en su momento marcaron las fiestas de bodas, quince años y graduaciones escolares, con “Tiempo de vals”.
Enseguida, el boricua impregnó el ambiente de sensualidad con uno de sus temas más recientes, “Bailando bachata”, invitando a una asistente a subir al escenario para bailar con él, entre la estruendosa algarabía del respetable.
En la penúltima canción, al artista sorprendió con la versión innovadora de “Un siglo sin ti”, trascendiendo del romanticismo al explosivo ritmo “cuarteto argentino”, que en 2023 el cantante Luck Ra convirtió en un hit.
Chayanne terminó su faena artística con el tema “Torero”, tan esperado por los presentes, en una noche en la cual fortaleció la conexión vigente con las abuelas, las mamás y los hijos, también con los papás.